Frente frío 33 ocasionaría caída de aguanieve en 4 estados
El frente frío número 33 de la temporada podría ocasionar caída de aguanieve en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que se pronostican lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Chiapas, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Puebla, Quintana Roo y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo y Sonora, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Coahuila, Durango, Estado de México, Sinaloa y Zacatecas.
Asimismo, existirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve durante la mañana en Chihuahua y Coahuila, intensificándose por la noche en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.
Se prevé evento de Norte, con rachas de viento de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo e Istmo de Tehuantepec; con rachas de 80 a 100 km/h en tabasco y Veracruz, y con rachas de 60 a 80 km/h en Campeche, Tamaulipas y Yucatán. El oleaje será de 3 a 5 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec y costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, así como de 1 a 3 m en costas de Campeche y Yucatán.
Para el Golfo de California se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h, y con posibilidad de tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Las condiciones descritas serán generadas por el frente frío número 33 que recorrerá el sur de Veracruz y el sureste de México, la masa de aire frío que lo impulsa y el ingreso de humedad ocasionado por las corrientes en chorro polar y subtropical.
Durante la mañana, las temperaturas mínimas oscilarán de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Coahuila y Nuevo León; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Sinaloa.
Hacia la tarde, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Yucatán y costas de Oaxaca.
Para el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente matutino frío a muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h, rachas de 40 km/h y posibilidad de tolvaneras en el Estado de México. En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius y de 0 a 5 grados en zonas altas, y máxima de 24 a 26 grados Celsius.
Para Toluca, Estado de México, mínima de -2 a 0 grados Celsius y de -5 a 0 grados en zonas altas, así como máxima de 21 a 23 grados Celsius.