Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Gigantes de Agua Dulce: Los Peces Más Grandes de los Ríos de Tabasco

Los ríos de Tabasco albergan peces y mamíferos sumamente grandes que son sumamente llamativos y que recorren los afluentes de la entidad.

Gigantes de Agua Dulce: Los Peces Más Grandes de los Ríos de Tabasco. Foto: Especial
Gigantes de Agua Dulce: Los Peces Más Grandes de los Ríos de Tabasco. Foto: Especial

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Los caudalosos ríos de Tabasco, los cuales son parte vital de la hidrografía del sureste mexicano, son el hogar de una biodiversidad sorprendente, ya que entre las especies que nadan en sus aguas, hay tres gigantes que destacan no solo por su imponente tamaño, sino también por el arraigo que tienen en la cultura local, donde han ganado curiosos apodos.

En primer lugar tenemos al pejelagarto, el cual es quizás el pez más emblemático de Tabasco, debido a su apariencia prehistórica, con un cuerpo alargado y un hocico lleno de dientes que recuerda al de un cocodrilo o lagarto, le da su nombre popular, no obstante su carne es altamente apreciada en la gastronomía local.

Foto: Especial

Foto: Especial

Posteriormente también tenemos al Manatí, el cual es técnicamente un mamífero, el manatí pasa toda su vida en el agua y es uno de los animales más grandes que habita los sistemas fluviales y lagunares de Tabasco, sin embargo es un animal pacífico, herbívoro y de movimientos lentos, crucial para el equilibrio de los ecosistemas acuáticos.

Por su gran tamaño y dieta vegetal, resulta imposible ignorarlo en una lista de gigantes acuáticos.

Mientras que en el tercer puesto tenemos al róbalo, el cual es otro gigante de los ríos y estuarios tabasqueños. Este pez es muy valorado tanto por los pescadores deportivos como por la industria alimenticia, gracias a su gran tamaño, cuerpo plateado y la calidad de su carne.

Aunque es un pez que transita entre el agua dulce y la salada, las bocas de los ríos y lagunas costeras de Tabasco son hábitats vitales donde alcanza dimensiones impresionantes.

Foto: Especial

Foto: Especial

¿Dónde habitan estos monstruos de río?

Prácticamente en casi todos los ríos de Tabasco hay presencia de estas tres especies, aunque en el caso de los Manatíes mayormente habitan en el río Usumacinta y en la reserva de los pantanos de Centla, mientras que en el caso de los pejelagartos, se pueden hallar en casi todos los ríos aunque prefieren las lagunas pantanosas como habitad.

Foto: Armando de la Rosa

Foto: Armando de la Rosa

¿Hay Manatíes en la Laguna de las Ilusiones en Villahermosa?

Curiosamente, la Laguna de las Ilusiones ubicada en pleno corazón de la ciudad de Villahermosa en Tabasco es hogar de decenas de manatíes, los cuales originalmente no tenían presencia en la Laguna si no que un pequeño grupo de Manatíes fueron capturados en los años 60 en el río Usumacinta y liberados en la Laguna de las Ilusiones, donde se reprodujeron al paso de los años.

Síguenos en Google News
General