Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Hoy es Día Mundial de la Salud Mental

El Día Mundial de la Salud Mental 2023 es una oportunidad para que las personas y las comunidades se unan detrás del tema 'La salud mental es un derecho humano universal'.

10 de octubre, día mundial de la salud mental. Foto. Cuídateplus
10 de octubre, día mundial de la salud mental. Foto. Cuídateplus

Publicado el

Por: Alicia Pardo

MÉXICO.- El Día Mundial de la Salud Mental (DMH), que se celebra cada 10 de octubre, es promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las dependencias llaman a hacer un compromiso global para crear conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

Em médico psiquiatra, Dr. Carlos Arnaud afirmó en sus redes sociales que una de cada siete personas jóvenes tienen un padecimiento mental de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud Mental. (WHO)

2da causa de muerte en personas de 15 a 29 años de edad es el suicidio. 80% de ellos padecían depresión. Evitemos estigma. Evitemos prejuicios. Hoy y siempre hablemos de Salud Mental.

Dr. Carlos Arnaud,  - Médico psiquiatra.





Por su parte, la WHO, expresó que las condiciones de salud mental están teniendo un impacto devastador en los jóvenes de todo el mundo. 'Cada vez más jóvenes comparten sus experiencias y denuncian el estigma'.

La salud mental es un derecho humano básico para todas las personas. Toda persona, sea quien sea y dondequiera que esté, tiene derecho al más alto nivel posible de salud mental. Esto incluye el derecho a ser protegido de riesgos para la salud mental, el derecho a una atención disponible, accesible, aceptable y de buena calidad, y el derecho a la libertad, la independencia y la inclusión en la comunidad.

Organización Mundial de la Salud Mental,  - .

La WHO también señala en un comunicado que en todo el mundo, las personas con problemas de salud mental siguen sufriendo una amplia gama de violaciones de derechos humanos. 'Muchos son excluidos de la vida comunitaria y discriminados, mientras que muchos más no pueden acceder a la atención de salud mental que necesitan o solo pueden acceder a atención que viola sus derechos humanos'.


La Secretaría de Salud en Nuevo León recordó que en el Día Mundial de la Salud Mental hay que cuidar nuestra mente es igual de importante que cuidar nuestro cuerpo.

'Escuchemos, apoyemos y hablemos abiertamente sobre la salud mental'. 'Juntos, podemos romper estigmas y promover el bienestar emocional'.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas