ICE presume deportación de Julio César Chávez Jr. y lo liga al Cártel de Sinaloa
Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México por la ICE, que lo calificó como un "peligroso criminal".

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) presumió la deportación de Julio César Chávez Jr. a México, a quien calificó como un “peligroso criminal” con presuntos vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del Cártel de Sinaloa.
El excampeón mundial de boxeo fue detenido el pasado 2 de julio en California y entregado a las autoridades mexicanas el 18 de agosto de 2025 a través del puerto fronterizo de Nogales, Arizona.
Te puede interesar....
¿Cómo fue deportado Julio César Chávez Jr.?
En un video difundido por el ICE, se observa al boxeador esposado de manos y pies mientras es custodiado por al menos cuatro agentes con el rostro cubierto.
El operativo fue realizado por el Equipo de Respuesta Especial de la Oficina de Detención y Deportación (ERO) de Phoenix, con el apoyo de ERO Internacional.
De acuerdo con ICE, Chávez Jr. enfrenta una orden de aprehensión vigente en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) lo señaló como presunto integrante del Cártel de Sinaloa debido a sus lazos familiares.
Te puede interesar....
¿Qué relación tendría con el Cártel de Sinaloa?
El organismo estadounidense subrayó que el boxeador mantiene vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Esto debido a que su esposa, Frida Muñoz, fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo del capo, asesinado en 2008 en Culiacán, Sinaloa.
Ernesto M. Santacruz Jr., director de la Oficina de Campo de ERO en Los Ángeles, aseguró que Chávez Jr. “representaba una grave amenaza para la seguridad pública” y que “nunca debió haber ingresado a Estados Unidos”.
Luego de su deportación, el boxeador fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 11 de Hermosillo, Sonora.
Desde prisión, promovió un amparo alegando que se encuentra incomunicado, el cual fue admitido por la jueza Ana María Nava Ortega, del Juzgado Décimoprimero de Distrito en Sonora.
Te puede interesar....