Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

IEPC: personas pueden salir a votar sin miedo en Pantelhó porque su voto será respetado

La autoridad electoral local realizará el conteo de la votación de la elección extraordinaria en Pantelhó, en Tuxtla Gutiérrez.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

En medio de un cordón de seguridad de más de 1,200 elementos las elecciones en el municipio indígena de pantelhó en Chiapas se desarrollan sin incidentes mayores. 

Las filas de personas ataviadas con la ropa tradicional de la localidad se ha mantenido constante  desde temprana hora. 

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

Pantelhó se ubica a poco más de 120 km de Tuxtla Gutiérrez, Y aunque su cabecera distrital se encuentra en Yajalón, cuando termine la jornada electoral todos los paquetes serán trasladados hacia la sede central del Instituto Electoral de Elecciones y Participación Ciudadana ubicada en la capital del estado.

¿Cómo se ha desarrollado las elecciones en Pantelhó?  

A pesar de que en redes sociales presuntos habitantes de la localidad señalan acciones por parte de un partido político al supuestamente enviar personas a que revisen las credenciales de elector y hablen con quienes en el centro de la localidad hacen fila para ingresar a las casillas, en específico por una persona que se hizo pasar como funcionario del INE en la casilla 977 contigua 1, pero que esta persona fue conminada a abandonar las instalaciones y lo hizo sin mayor reporte y todo transcurre con normalidad. 

Magdalena Vila, presidenta en funciones en el Instituto Electoral local hizo un llamado a los participantes y los partidos políticos que los abanderan para ser "buenos demócratas"para reconocer cuando no les favorece el voto. 

Siendo el municipio de alta marginación, en Pantelhó hay un registro en la lista de electores de 15,256 personas.

Foto: María Inés Muñoz

Foto: María Inés Muñoz

Desde el año 2021, no podía efectuarse una jornada extraordinaria, debido a que los ciudadanos llamados a ser funcionarios de casilla declinaban su participación por el clima de inseguridad que privaba en el municipio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas