Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

IFT cierra sus puertas tras 12 años de operaciones; así se anunció su desaparición

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció su desaparición tras 12 años de operaciones.

Oficinas del IFT Foto: Instituto Federal de Telecomunicaciones
Oficinas del IFT Foto: Instituto Federal de Telecomunicaciones

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

El 16 de octubre de 2025, por medio de un comunicado en sus cuentas oficiales, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció su desaparición tras 12 años de operaciones.

Este acontecimiento podría representar un parteaguas en la historia de la comunicación en México, ya que con esta noticia, se confirma la extinción de otro organismo autónomo.

¿Cómo anunció el IFT su cese de operaciones?

Por medio de una publicación, se informó que a partir del 17 de octubre de 2025, con motivo de la desaparición del IFT, las cuentas institucionales también quedarán completamente suspendidas, razón por la que ya tampoco se podrá brindar ningún tipo de atención a través de dichos medios.

Aunado a ello, se emitió un mensaje de despedida, en el que se aseguró que el organismo trabajó con firmeza, independencia y compromiso para impulsar el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión en beneficio de todo el país.

imagen-cuerpo

Así se despidió el IFT tras 12 años en México

Por otra parte, se aseguró que esta despedida se realizó con orgullo por lo que se construyó durante este tiempo, además de que se agradeció a todas las personas que pusieron su confianza en el instituto.

Así mismo, desearon que las próximas autoridades en las que recaiga la responsabilidad de regular los sectores de las telecomunicaciones y la radiodifusión tengan el mayor de los éxitos.

¿Qué era el Instituto Federal de Telecomunicaciones?

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fue una agencia pública que a la que le correspondía regular y supervisar las redes y la prestación de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión en México, como parte de los órganos constitucionales autónomos del país, y fue fundado el 10 de septiembre de 2013.

También se encargaba de garantizar la competencia efectiva en el mercado, proteger los derechos de los usuarios y promover el desarrollo de la infraestructura y la calidad de los servicios de telefonía, internet y televisión. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas