Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Implementa Infonavit uso de datos biométricos

El Infonavit comenzó a implementar, de forma gradual, la validación biométrica durante el proceso de otorgamiento de créditos.

Infonavit implementa uso de datos biométricos. Foto. Infonavit
Infonavit implementa uso de datos biométricos. Foto. Infonavit

Publicado el

Por: Alicia Pardo

MÉXICO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó a implementar la validación biométrica durante el proceso de otorgamiento de créditos destinados a la compra de vivienda nueva o existente y adquisición de suelo.

A partir de este 22 de marzo, la validación biométrica opera en los siguientes 18 estados:

Aguascalientes

Hidalgo

Baja California

Michoacán

Campeche

Nayarit

Chiapas

Oaxaca

Chihuahua

San Luis Potosí

Ciudad de México

Sinaloa

Colima

Tabasco

Durango

Estado de México

Tlaxcala

Zacatecas


Ver nota:
Diario Oficial publica decreto de quiebra de AHMSA


Beneficios:

Trámites más seguros.

Prevención del riesgo de usurpación de identidad.

Mejora de la experiencia y atención en el proceso de originación de crédito.


Proceso de validación biométrica.

El asesor del Cesi verifica si los datos de la identificación oficial de la persona (credencial para votar o pasaporte) son válidos y vigentes.

Se validan las biometrías dactilares de los derechohabientes (hasta 4 huellas) ante las fuentes de confianza INE y/o Procesar.

En caso de que la persona derechohabiente presente el pasaporte como identificación, será indispensable que tenga su expediente electrónico actualizado en su Afore.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas