Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Incendio en instalaciones del Ayuntamiento de Chicoasén, Chiapas | VIDEO

Se presenta una densa columna de humo en el Ayuntamiento de Chicoasén, Chiapas.


Publicado el

Copiar Liga

Por: María Inés Muñoz

Con una falta de estaciones suficientes para cubrir los 123 municipios de todo el estado, el instituto de bomberos solamente está presente en seis estaciones. 

Los incendios de pastizales son los más frecuentes pero la alta humedad de las últimas semanas ha hecho que la presente canícula no sea de alto riesgo para la población.

El uso de aires acondicionados o las instalaciones eléctricas deficientes habrían sido la causa del incendio en la parte superior de la presidencia municipal de Chicoasén, trascendió dentro de los comentarios de la población que, en un breve comunicado señaló que no hubo afectación a personas. 

imagen-cuerpo

¿Por qué hay pocas estaciones de bomberos en Chiapas?

Relegados dentro de la estructura gubernamental y organizados a partir de la administración gubernamental del 2018, a pesar de que la primera Estación de Bomberos se instituyó en 1962 mediante donaciones gubernamentales y de la población, el Instituto de Bomberos del estado de Chiapas surgió como un organismo descentralizado de la administración pública estatal ante la necesidad de profesionalizar la actuación de quienes se dedican a la atención de emergencias. 

Actualmente solamente existen en seis de l9os 124 municipios: Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Venustiano Carranza y Cintalapa; desde donde se desplazan los espacios circunvecinos en apoyo a las necesidades de atención

La vulnerabilidad de la mayoría de los municipios se cubre a partir de grupos honorarios que prestan servicios con capacitación que no se encuentra certificada.

El mantenimiento de las unidades, así como de los sueldos que se requieren para cada uno de sus integrantes, supone un esfuerzo presupuestal que a la fecha no se ha logrado consolidar en la entidad.

El ayuntamiento de Chicoasen informó que personal de la SEDENA, Protección Civil municipal y de su vecino territorial San Fernando, atendieron en apoyo el incendio generado por un corto circuito en las obras de remodelación al inmueble de la alcaldía. 

imagen-cuerpo

¿Cuántos incendios se han atendido durante la canícula en Chiapas?

El Sistema Estatal de Protección Civil a través de su Centro de Monitoreo y Riesgos de Manejo del Fuego hace constar que, en la presente temporada, disminuyó el número de incendios a cero, para la semana del 27 de junio al 10 de julio.

En lo que va del año los incendios acumulados correspondieron a 212 entre quemas de pastizales y áreas urbanas; mientras que en el 2024 ya se habían celebrado 450 a la misma fecha. 

La afectación territorial también es relevante a la baja en un 81%, dado que en el año 2024 la afectación se habría acumulado en 185 mil hectáreas afectadas, mientras que en el 2025 solamente se han reportado 35 mil; en su mayoría en el municipio de La Concordia, en las zonas consideradas áreas naturales protegidas, por causa desconocida. 

Aunque la quema de pastizales se incrementó entre el 2024 y el 2025 en un 23%, la mayoría de la superficie afectada corresponden a las áreas de la siembra de caña de azúcar, y maíz en la zona “De Los Llanos”, siendo el municipio de Venustiano Carranza con la mayor problemática, con más de 2,240 hectáreas impactadas.

Las quemas urbanas fueron encabezadas por la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, con 163 incidentes y superficie de 17 hectáreas afectadas. 

imagen-cuerpo

¿Qué se necesita para ser bombero en Chiapas?

Conforme a la normatividad correspondiente, El Heroico Cuerpo de Bomberos obliga a sus voluntarios e integrantes a un entrenamiento especial y a cursar la formación instituida dentro de la academia Nacional de evaluación de bomberos que se encuentra en San Cristóbal de las Casas.

Esto aunado a formarse también en técnicas de ataque a fugas de gases líquidos y demás substancias, rescate urbano y rural, además de primeros auxilios captura de reptiles atención de enjambres y manejo de sustancias peligrosas.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas