Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

INE dará a conocer primeros resultados de elección judicial hasta el 2 de junio

Los resultados de la elección judicial se darán a conocer el 2 de junio, como lo adelantó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, acusando razones logísticas

Urnas de elección. Captura de pantalla: X (@INEMexico)
Urnas de elección. Captura de pantalla: X (@INEMexico)

Publicado el

Por: Jesús Morales

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), adelantó que los primeros resultados de la elección al Poder Judicial serán dados a conocer hasta el lunes 2 de junio, un día después de que ocurra la jornada electoral del 1 de junio.

Esto, a diferencia de otras elecciones federales donde el mismo día los resultados preliminares estaban disponibles a causa de la existencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, sistema con el cual no contará la elección judicial.

¿Cuándo comenzarán a ser dados a conocer los resultados preliminares de la elección judicial?

El anuncio del INE se realizó, el jueves 22 de mayo, dentro de una conferencia de prensa que el instituto organizó tras concluir su sesión del Consejo General de ese día. 

En este espacio, la consejera presidenta Taddei manifestó que el INE no encontraba posible ofrecer los resultados de la elección judicial la misma noche del 1 de junio. Por ende, el instituto consideró que sería al día siguiente cuando estos se comenzarán a difundir, por lo que expresó:

Al siguiente día, y estamos por definir a qué horas, ya del día 2, podríamos salir con el primer resultado y conforme se vayan terminando los cómputos, estaremos entregando los resultados en los siguientes días”.

Guadalupe Taddei - Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral

¿Por qué existirá un retraso en la difusión de los resultados preliminares de la elección judicial?

Más allá de las razones presupuestarias, que hace unos meses el INE declaró como argumento por el cual no contará con PREP, Taddei afirmó que la falta de resultados preliminares el mismo día de las elecciones se deberá a cuestiones logísticas.

Es decir, los motivos para el retraso del conocimiento de los resultados, como ha calculado el INE, ocurrirán a causa de varias limitaciones, como el tiempo que llevará la recolección y traslado de los paquetes electorales hacia las sedes distritales, lo que retrasará los cálculos de participación ciudadana y los cómputos de resultados parciales.

La principal dificultad logística se encuentra en que varios paquetes electorales, ubicados en las comunidades más alejadas, tendrán que recorrer grandes distancias hasta que puedan ser recibidos en las cabeceras municipales, donde habrán de ser computados, lo cual afectará capturar su información de manera inmediata.

¿Cómo dará seguimiento el INE a los cómputos de la elección judicial?

Pese a lo anterior, Taddei confirmó que el INE proporcionará una plataforma en línea para transmitir a la ciudadanía y en la cual se pueda dar seguimiento los cómputos por cada estado, distrito y de todo el país sobre la elección judicial.

Dicha plataforma ofrecerá la posibilidad de registrar en tiempo real la participación ciudadana y las propias labores de las personas observadoras electorales, quienes habrán de supervisar que la jornada electoral se desarrolle de forma adecuada.

En ese sentido, Taddei enfatizó que el sistema ya ha sido puesto a prueba en simulacros con resultados positivos, sobre el cual mencionó: "Es una captura sencilla, pues han aprobado la herramienta informática y ha sido funcional y muy bien entendida por parte de los que hasta este momento han formado parte de los simulacros".


Síguenos en Google News
INE
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas