Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Inicia programa de reinserción social para mujeres privadas de la libertad en el Edomex

La gobernadora Delfina Gómez inaugura 'Mi Plato es tu Plato', una iniciativa que capacita a internas para su reintegración social a través de habilidades gastronómicas.

Inicia programa de reinserción social para mujeres privadas de la libertad en el Edomex. Foto: POSTA
Inicia programa de reinserción social para mujeres privadas de la libertad en el Edomex. Foto: POSTA

Publicado el

Por: Alberto Dzib

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Estado de México.- Este 4 de diciembre inició en el Penal de Santiaguito el programa 'Mi Plato es tu Plato', una iniciativa que busca impulsar la reinserción social de mujeres privadas de la libertad mediante el aprendizaje de habilidades gastronómicas.

imagen recuadro

¿Cómo se desarrollará el programa?

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el evento que marca el inicio de este programa, el cual beneficiará inicialmente a 350 internas durante un mes.

Ver nota:
Operativo Enjambre: Delfina Gómez asegura que seguirá en próximos meses

El proyecto contempla talleres presenciales impartidos por chefs reconocidos como Elena Reygadas y Enrique Olvera, así como clases a distancia a través de una videoacademia penitenciaria. La gobernadora subrayó que con esta medida se busca brindar herramientas que permitan a las participantes integrarse a la sociedad de manera productiva al finalizar sus condenas.

“En este camino que está por iniciar, el gobierno del Estado de México estará a su lado para que concluyan con éxito este novedoso programa”

Delfina Gómez,  - Gobernadora del Estado de México.

¿Qué impacto tendrá este programa en la reinserción social?

La gobernadora destacó que este programa forma parte de una política integral diseñada para fortalecer el sistema penitenciario, con un enfoque en la prevención y la justicia social. Expresó que este esfuerzo demuestra cómo las manos y el corazón de las mujeres tienen el poder de crear y transmitir sabores únicos, contribuyendo a la construcción de un mejor entorno.

Carmen, una de las participantes, quien lleva 18 años privada de la libertad en el penal de Santiaguito, compartió que este tipo de programas no se veían anteriormente y considera que será de utilidad para el momento en que concluya su sentencia.

¿Qué planes hay a largo plazo para el programa?

A largo plazo, se espera que el modelo se replique en otros penales del estado y del país, promoviendo nuevas oportunidades para las más de 2 mil 450 mujeres privadas de la libertad en la entidad.

Ver nota:
¡Ahora por Whatsapp! Agilizan procesos penales en Edomex

El programa también cuenta con el respaldo de la fundación Plan B, que se enfoca en el desarrollo personal y colectivo de las personas en situación de reclusión. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas