Iztapalapa construye el primer mausoleo para mujeres trans
El mausoleo brindará un lugar de descanso digno para mujeres trans asesinadas y busca honrar su memoria.

IZTAPALAPA, Ciudad de México - Durante el año 2022, los asesinatos contra personas de la comunidad LGBTTTIQ+ en México aumentaron un 11.54%, registrando un total de 87 casos en comparación con los 78 casos del año anterior. Alarmantemente, la mayoría de las víctimas fueron mujeres trans. En el primer cuatrimestre de 2023, se documentaron 19 personas asesinadas pertenecientes a la comunidad, de las cuales 13 eran mujeres trans.
Estas tragedias a menudo caen en el olvido de la sociedad y de las propias familias, lo que resulta en que los restos de las víctimas terminen en fosas comunes, donde no se respeta su derecho a una muerte digna y el adiós se vuelve inexistente.
En respuesta a esta situación, la fundación "Muñecas Tiresias", liderada por la activista trans Kenya Cuevas, ha dado un importante paso al colocar la primera piedra de lo que será el "Mausoleo Tiresias". Este mausoleo se ubicará dentro del Panteón de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa, y tendrá como propósito brindar un lugar de sepultura digno para los restos de mujeres trans asesinadas.
En el evento de colocación de la primera piedra, estuvieron presentes no solo activistas de la comunidad, sino también la Fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, el Presidente Municipal de Ecatepec, Adolfo Cerqueda, y la Alcaldesa de Iztapalapa, Claudia Brugada. Durante su intervención, Brugada resaltó la importancia de honrar la memoria de las víctimas del odio y destacó el compromiso de la comunidad y las instituciones para hacer frente a esta problemática.
Se estima que el mausoleo estará listo para el próximo mes de julio y contará con un total de 146 espacios para recibir los restos de las mujeres trans asesinadas. Esta iniciativa busca ser un símbolo de respeto, dignidad y reconocimiento hacia las víctimas de estos crímenes de odio, así como un recordatorio de la necesidad de luchar contra la violencia y la discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+.
La construcción del "Mausoleo Tiresias" es un paso significativo en la búsqueda de justicia y memoria para las víctimas, pero también nos invita a reflexionar sobre la urgente necesidad de trabajar en la prevención y erradicación de la violencia y la discriminación hacia las personas de la comunidad LGBTTTIQ+.
RR.