"Jornada laboral de 40 horas traerá efectos negativos": Fernando Arana Watty
Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, opinó que la jornada laboral de 40 horas afectará a las empresas.
Fernando Arana Watty, presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, opinó que la jornada laboral de 40 horas afectará a las empresas si se aplica “de golpe”; sobre todo en el acomodo de turnos.
“Por parte de la movilidad también, el transporte público, no hay un horario nocturno”. Al hablar de comercios, mencionó que el acomodar sus turnos implicaría cerrar más temprano.
“Como mexicanos no estamos acostumbrados; pensamos a ir a cenar algo a las 7-8 pm y sigue abierto, estos cambios van a modificar nuestro estilo de vida, y por otro lado, la industria productiva; trabaja 24 horas; y los cambios de horario serían 11 de la noche y 4 am cuando ya no hay transporte público, entonces la entrada y salida de un turno laboral, se va a complicar la movilidad”.
Observó que implicaría modificar la movilidad, turnos y horarios de trabajo, y en el caso de los comercios, al cerrar más temprano impactaría a sus ventas.

Te puede interesar....
¿Qué piden los empresarios?
Sobre qué pedirían; el empresario Arana Watty, expresó que solicitarían que se hiciera paulatino el cambio de horario de la jornada laboral.
no bajar a 40 horas, de golpe, otros países lo han hecho de forma paulatina, y ahí es donde se ha visto los pros y contra, y se puede ir modificando, sobre la marcha, no hacerlo de golpe y después ver las consecuencias.
Arana Watty - Empresario
Sobre si implicaría contratar más personal; afirmó que en algunos casos sí, en otros no se podrá; porque 80 de trabajo en una empresa, sería complicado.
Por eso se hablaba de 36 horas mejor, porque cumplir dos turnos de 36 horas si es factible, pero no dos de 40, pero la gente en la práctica, vemos que trabajan un turno, luego medio turno en otro empleo, porque no da la economía para llevar a sus casas, y pagar gastos cotidianos.
Arana Watty - Empresario
Resumió que si el cambio es inminente no ven que vaya a funcionar; pero podría ocurrir que funcione si los cambios son paulatinos.

Te puede interesar....
¿Cuándo entraría en vigor la jornada laboral de 40 horas?
La jornada laboral de 40 horas en México está en proceso de aprobación y se espera que se concrete este año. Aunque el plazo original para su presentación concluía el 30 de abril, las negociaciones entre empresarios y trabajadores siguen activas, lo que ha retrasado su avance en la Cámara Federal de Diputados.
¿Cuáles son los puntos claves de la reforma laboral de 40 horas?
Dentro de los puntos claves de la reforma, figura el que se aplique la implementación gradual, con el objetivo de adaptarse a las condiciones reales del mercado laboral y de las empresas.
Se prevé que la jornada laboral de 40 horas esté completamente implementada en México para 2030.
La propuesta contempla dos modelos posibles:
- Jornadas diarias más cortas: 6 días laborales con jornadas de aproximadamente 6 horas y 40 minutos al día.
- Segundo día de descanso obligatorio: 5 días laborales con jornadas de 8 horas diarias, otorgando un segundo día de descanso obligatorio.
Beneficios esperados:
- Mejora en la salud física y mental de los trabajadores.
- Mayor productividad laboral al reducir el agotamiento crónico.
- Más tiempo para actividades familiares, personales y de formación.
- Reducción del ausentismo y rotación de personal.
- Estímulo al empleo del trabajador.

Te puede interesar....