Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila se une a la marcha nacional por las 40 horas laborales

Este 1 de mayo habrá movilizaciones en ciudades de Coahuila como Saltillo, Torreón y Monclova en apoyo a la reforma laboral.

Convocan a la marcha por la reforma laboral. Foto de canva.
Convocan a la marcha por la reforma laboral. Foto de canva.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

El estado de Coahuila participará activamente en la marcha nacional por la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, convocada por el Frente Nacional Por Las 40 Horas en el marco del Día del Trabajo, este 1 de mayo de 2025.

En conferencia de prensa nacional, el frente anunció acciones legales, entrega de exhortos a la presidencia y movilizaciones en más de la mitad del país, incluyendo tres ciudades clave de Coahuila.

¿Qué ciudades de Coahuila se unen a la marcha nacional?

Saltillo

  • Punto de salida: Rectoría de la UAdeC
  • Hora: 3:00 p.m.
  • Destino: Alameda Zaragoza

Torreón

  • Punto de salida: Alameda Zaragoza
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Destino: Plaza Mayor

Monclova

  • Punto de salida: Soriana Sucursal Blvd. Pape
  • Hora: 8:00 a.m.
  • Destino: Presidencia Municipal

¿Qué exigen las movilizaciones del 1 de mayo?

El Frente Nacional Por Las 40 Horas busca reactivar el debate legislativo para aprobar la reforma al Artículo 123 Constitucional y a la Ley Federal del Trabajo, que propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con dos días de descanso.

Las tres acciones anunciadas por el Frente incluyen:

  • La promoción de un amparo en un juzgado de distrito en Ciudad de México para reactivar la propuesta congelada en el Congreso.
  • La entrega de una carta exhorto al Palacio Nacional, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, para que retome el tema.
  • Movilizaciones en todo el país, como las que se realizarán en Coahuila, para visibilizar la demanda desde la clase trabajadora.

¿Cuál es el contexto de esta demanda?

La propuesta para reducir la jornada laboral fue impulsada por la ex diputada Susana Prieto Terrazas y ya había sido discutida y lista para votación, pero se detuvo por falta de consenso en la legislatura pasada.

La iniciativa busca garantizar un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, sin afectar el salario de los trabajadores.

El Frente Nacional ha señalado que la reforma debe incluir la participación directa de los trabajadores en su diseño y aplicación, al tratarse de un derecho legítimo que impacta directamente su calidad de vida.

¿Cuántas horas se trabajan en México?

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el promedio de horas trabajadas al año en México se sitúa alrededor de 2,200 a 2,250 horas. Una de las cifras más recientes reporta 2,207 horas al año.

Esta cifra coloca a México como uno de los países con más horas trabajadas dentro de los miembros de la OCDE, superando significativamente el promedio de la organización.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas