“La Danta” una enorme bestia que vivía en las Selvas de Tabasco que hoy está casi extinta
El Tapir Americano, antes temido en Tabasco como “La Danta”, lleva décadas sin verse en estado salvaje.

En la selvas de Tabasco vivía una bestia enorme y agresiva conocida por los antiguos pobladores como “La Danta” la cual era sumamente peligrosa ya que llegaba a las comunidades rurales y causaba graves destrozos, además, tenía la capacidad de atacar a los campesinos cuando estaban trabajando en sus parcelas.
Sin embargo, hoy en día, se tiene conocimiento que la denominada Danta, es en realidad el Tapir Americano, el cual habitaba en el estado de Tabasco, no obstante, la pérdida de su habitad, la cacería y otros factores llevaron a este animal casi hasta su extinción.
En la actualidad ya no se tienen reportes oficiales de la existencia del Tapir en las Selvas de Tabasco, aunque algunos pobladores de los municipios de Tacotalpa y de Jalapa, aseguran que aún quedan algunos en las zonas montañosas pero son muy difíciles de ver y ahora tratan de esconderse.
¿Hasta que año se reportó la presencia del Tapir en Tabasco?
Algunos archivos histórico del Estado de Tabasco señalan que el Tapir estuvo en libertad en las Selvas de Tabasco hasta el año 1970 y posteriormente ya no se reportó su presencia en la entidad.
Te puede interesar....
Sin embargo, algunos rumores aseguran que en las zonas montañosa de los municipios de Jalapa y Tacotalpa aún hay algunos en libertad.
¿Por qué la población de Tabasco le tenía miedo a “La Danta”?
Los relatos históricos de la población en Tabasco señalan que eran animales muy agresivos y debido a su peso de más de 300 kilos, podían atacar fácilmente a una persona o causar destrozos en una vivienda, e incluso, los campesinos estaban en alerta cuando sabían que había un Tapir cerca.
¿Aún quedan animales de gran tamaño en las Selvas de Tabasco?
A pesar de la deforestacion, la caza y la contaminación, las Selvas de Tabasco aún tienen la presencia de animales de gran tamaño, ya que en los municipios de Balancán y Tenosique se tiene conocimiento de familias de Jaguares viviendo en estado libre.
Y en los pantanos de Centla hay una población importante de manatíes, cocodrilos y algunos jaguares.
Te puede interesar....