Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Lluvias y tormentas fuertes para este jueves 27 de marzo

Para este jueves 27 de marzo, se esperan lluvias intensas y tormentas fuertes en diversas regiones del país, con la posibilidad de granizo y descargas eléctrica

Se prevén vientos fuertes, así como la posible formación de torbellinos o tornados. Freepik.
Se prevén vientos fuertes, así como la posible formación de torbellinos o tornados. Freepik.

Publicado el

Por: Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.- Este jueves 27 de marzo se prevén lluvias intensas y tormentas fuertes en varias regiones del país, con la posibilidad de granizo y descargas eléctricas.

Durante la noche y madrugada, las precipitaciones afectarán principalmente el norte, centro y sureste de México. Además, se anticipan condiciones favorables para lluvias aisladas y viento con rachas de hasta 35 km/h en zonas de la Ciudad de México y el Estado de México.

¿Qué se espera para el jueves por la mañana?

En las primeras horas del jueves, se esperan lluvias intensas en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se pronostican chubascos y posibles descargas eléctricas en las regiones de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Morelos.

En algunos estados del centro del país, como Querétaro, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, se podrían presentar bancos de niebla, mientras que en varias de estas áreas también se esperan vientos con rachas de hasta 45 km/h.

¿Cómo serán las temperaturas este 27 de marzo?

En cuanto a las temperaturas, se espera que las mínimas durante la mañana del jueves sean de -10 a -5°C en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de -5 a 0°C en las montañas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México.

Las zonas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5°C.

imagen recuadro

¿Qué temperaturas se esperan por la tarde?

Por la tarde, las temperaturas máximas alcanzarán los 40 a 45°C en estados como Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas, mientras que en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo las temperaturas oscilarán entre los 35 a 40°C.

En Baja California, Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes, las temperaturas máximas serán de 30 a 35°C.

  • 40 a 45°C: Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

  • 35 a 40°C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (oriente), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • 30 a 35°C: Baja California, Baja California Sur, Zacatecas y Aguascalientes.

¿Por qué habrá lluvias intensas y fuertes este jueves 27 de marzo?

El sistema frontal cercano a Estados Unidos, los canales de baja presión, la vaguada en altura y el ingreso de humedad de ambos litorales ocasionarán lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias fuertes en Chihuahua, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca y el centro de Veracruz.

También se pronostican chubascos en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Chiapas y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Tabasco, Campeche y Yucatán.

¿Qué efectos tendrán los vientos fuertes?

Respecto al viento, se espera que soplen rachas de entre 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con la posibilidad de formación de torbellinos o tornados.

En Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, las rachas alcanzarán los 50 a 70 km/h, mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí se prevén rachas de 40 a 60 km/h. Además, en varias de estas regiones, es posible la formación de tolvaneras.

¿Qué precauciones tomar ante este pronóstico?

La coordinación nacional de Protección Civil recuerda a la población extremar precauciones ante el pronóstico de lluvias fuertes. Se recomienda retirar objetos de balcones y ventanas que puedan caer, resguardarse en un lugar seguro, evitar tocar postes de luz o cables, no arrojar basura a la calle, y evitar caminar por calles inundadas.

También es importante conducir despacio, con las luces intermitentes encendidas y utilizando el cinturón de seguridad.

Por último, se recomienda podar árboles y recoger hojas para facilitar el flujo del agua. Se insta a los ciudadanos a mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil de sus respectivos estados. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas