Los gatitos refugiados en ''El Paraiso"
Conoce la conmovedora historia de los gatitos que encontraron un hogar en el rancho 'El paraíso'.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Imagina un lugar rodeado de naturaleza, una cascada de agua con aspecto de cuento de hadas rodeado de colores verdes y montañas…
Este lugar es el rancho “El Paraíso” que se encuentra en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas en la entrada rumbo a la iglesia del Chorrito, este impresionante lugar ha sido el hogar de gatitos que encontraron una segunda oportunidad para vivir.
Ver nota:
Senado aprueba reforma contra el maltrato animal ¿en Tamaulipas ya está prohibido?
¿Cuantos gatitos hay en el rancho El paraíso?
El rancho El paraíso es un lugar que parece sacado de un cuento de hadas por su naturaleza y sus paisajes verdes, también por la calidez de quienes ahí viven, su esencia da un aire de paz y tranquilidad al lugar.
Pareciera que la buena vibra, la amabilidad y la conexión con la naturaleza son un rasgo único de los habitantes del paraíso, entre ellos los más de 50 gatitos que ahí han encontrado un hogar y un refugio para poder vivir una vida digna.
Ver nota:
Matamoros es el primer municipio de Tamaulipas en prohibir el uso de animales para jalar carretones
Ver nota:
Más de 90 nacimientos en el Zoológico de Nuevo Laredo refuerzan la conservación animal
¿Cómo llegaron los gatitos a “El paraíso” ?
El corazón de las personas que en El paraíso habitan refleja la misma belleza que la del paisaje del lugar, la nobleza y carisma de las personas conecta con los turistas y en este caso con los que más los necesitan.
Un ejemplo es Doña Sara quien es conocida en el pueblo por su delicioso pan de elote que atrae a todos aquellos que visitan el chorrito, su negocio se encuentra Justo enfrente del monumento a la virgen frente a la cascada y algo que llama la atención más allá de su riquísimo pan son los más de 50 gatitos que la acompañan.
¿Cómo puedo ayudar a los gatitos?
Doña Sara asegura que los gatitos la acompañan y que ella los cuida y alimenta,es decir que no están exactamente en adopción, sin embargo una forma de ayudarlos es comprando el pan de elote que vende doña Sara quien los alimenta o donando croquetas.