Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Tamaulipas prepara la primera ruta gastronómica interejidal, ¿de qué se trata?

Con la ruta gastrónomica Se fortalecerá la oferta turística, generando desde señalética hasta capacitación y certificación, entre otros

Tamaulipas prepara la primera ruta gastronómica interejidal, ¿de qué se trata?
Tamaulipas prepara la primera ruta gastronómica interejidal, ¿de qué se trata?

Publicado el

Por: Victoria Jiménez

Se continúan implementando estrategias que promuevan la actividad turística en Tamaulipas y por primera vez se está contemplando la organización de una ruta gastronómica interejidal en la entidad.

imagen-cuerpo



¿En qué consiste la ruta gastronómica interejidal?



El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamin Hernández Rodríguez dijo que la ruta gastronómica interejidal forma parte de las estrategia del Gobierno de Tamaulipas para ampliar la oferta turística en las comunidades rurales de la entidad.



Afirmó que hasta el momento se han sumado a esta ruta 14 establecimientos gastronómicos de los municipios de Ocampo, González, Mante, Aldama, Soto La Marina y Ciudad Victoria, comentó.



“De lo que se trata, es de que el desarrollo del turismo beneficie a todas las comunidades de Tamaulipas, generando oportunidades de empleo, promoviendo el desarrollo de las micros y pequeñas empresas turísticas, fortaleciendo la identidad cultural de cada región”, expresó. 



La Ruta Gastrónomica Interejidal representa un nuevo capítulo para el turismo en Tamaulipas, un camino que une tradición, naturaleza y desarrollo comunitario, concluyó.

imagen-cuerpo



¿Cuándo se llevará a cabo la ruta gastronómica interejidal en Tamaulipas?



El titular de la Secretaría de Turismo dijo que hasta el momento no se tiene una fecha definida, sin embargo ya se trabaja en el registro de los establecimientos que quieran participar en la ruta gastronómica interejidal de Tamaulipas, aunque adelantó que se podría realizar en verano.



También expuso que en la actual  administración estatal se trabaja para fortalecer la oferta turística del estado.



“Además de los segmentos tradicionales de sol y playa, se impulsa el desarrollo de otros productos turísticos, como el turismo cultural, de aventura, reuniones, cinegético, deportivo, salud, religioso, y el turismo gastronómico, entre otros más ”, resaltó.



El funcionario estatal explicó que estas acciones están permitiendo atraer nuevos segmentos de mercado, generar una mayor derrama económica y reducir la dependencia de un solo tipo de turismo en los municipios. 



imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas