Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Los Voladores de Papantla suspenden vuelos en Veracruz y esto debes saber

Los Voladores de Papantla suspenderán sus vuelos y espectáculos durante un periodo de tiempo.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalinda Morales

Una noticia que provocó tristeza en este 11 de julio, los Voladores de Papantla han detenido sus impresionantes vuelos hasta nuevo aviso.

El icónico palo volador de más de 30 metros en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción presenta daños graves que ponen en riesgo la vida de los danzantes.

Un escalón clave está sostenido apenas por un “hilo de metal” corroído por el óxido, y la estructura podría fallar en cualquier momento.

Esta medida preventiva llega después de un accidente reciente en Tihuatlán, que dejó a varios danzantes heridos.

Juan Villanueva Ramírez, líder de los tutunakú, exige a las autoridades municipales una pronta reparación para que la tradición pueda continuar con seguridad.

¿Qué pasó con los Voladores de Papantla hospitalizados?

Es así que los Voladores de Papantla, que resultaron heridos en un reciente accidente en Tihuatlán, han sido dados de alta del Hospital Regional de Poza Rica, marcando un alivio significativo en la comunidad. 

Se informó que el danzante que permanecía hospitalizado en Veracruz será trasladado a Papantla.

Afortunadamente, los voladores se recuperan en sus hogares, fuera de peligro y tranquilos, a pesar de la caída de más de 10 metros. 

A raíz de este incidente, el alcalde Celestino Pino Guevara  informó que se ha tomado la decisión de suspender temporalmente la danza tradicional en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, debido a daños estructurales en el "palo volador".

Esta medida de precaución es parte de un censo estatal y una inspección exhaustiva de los palos voladores en la entidad y otros estados, con el fin de prevenir futuros accidentes y salvaguardar la integridad de quienes ejecutan este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. 

La reanudación de los vuelos se realizará una vez que la estructura dañada sea completamente rehabilitada y se garantice la seguridad de los danzantes.

Este paro no solo afecta a los danzantes, sino también al turismo y a la conservación de este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Urgieron a las autoridades a escuchar este llamado y que pronto vuelvan a volar a los valientes de Papantla.

imagen-cuerpo

¿Se dará seguro de vida a los Voladores de Papantla?

Desde el Congreso de Veracruz se promueve una legislación que ayude a regular quiénes pueden subir al tradicional palo volador de Papantla; y hacer la ancestral danza. Tras varios accidentes ocurridos en este ritual.

La diputada local Miriam García Guzmán reveló que analizan legislar para incluir un seguro de vida para los Voladores de Papantla. También el regular que no haya menores de edad en esas prácticas.

El padrón de voladores existe, pero debe revisarse señaló la legisladora del distrito de Papantla; “porque en ese censo hay menores de edad”. 

Refirió que eso se debe regular con el consejo de Voladores, “porque en ese censo vienen muchos menores de edad, y también hay personas de la tercera a edad, es lo que se tiene que regular. 

¿Saldrán de México?

Destacó que los voladores no solo salen dentro del estado a hacer sus vuelos, sino al extranjero también han ido. “Entonces los riesgos también de trasladarse a otro país o continente”.

Acotó que no es poner en riesgo la tradición, sino un intento de proteger a los menores de edad.

“Porque los menores de edad también hay que ver el punto de vista de sus padres hasta que punto dan permiso”.

Recordó que el censo tiene voladores de todas las edades. Y es lo que van a revisar, para lograr un censo de voladores de edades que no los pongan en riesgo. 

En días pasados cinco voladores cayeron de un palo, mientras realizaban la ancestral danza en el municipio de Tihuatlán, al norte de Veracruz.

De los cinco que cayeron, tres siguen hospitalizados, dos en terapia intensiva. Esto hace que el Congreso analice el regular las edades de quienes suben al palo volador y el dotar de un seguro de vida a quienes practican esta danza, sin embargo, lo consultarán antes con el Consejo de Voladores.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas