¿Necesitas pagar tu recibo del agua en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas? Así puedes hacerlo por internet
¿Tienes un pendiente con el agua en Chiapas? Este trámite en línea de permite resolverlo fácil y rápido, con solo seguir algunos pasos clave

Si buscas pagar tu recibo del agua en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), aquí te explicamos todo lo que necesitas hacer.
Recuerda, este trámite es completamente en línea, por lo que es un factor importante a la hora de que decidas realizar el pago.
¿Cómo crear tu cuenta en la SMAPA para pagar tu recibo del agua en Chiapas?
Antes de proceder a liquidar tu deuda con el SMAPA, primero tienes que crear una cuenta ligada a una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar este proceso, tendrás que entrar al siguiente sitio: https://pago.smapa.gob.mx, e ingresar a la sección "registrarte aquí".
Ahí, tendrás que llegar un formulario, en el que se te pedirán los siguientes datos:
- Nombre
- Correo electrónico
- Confirmación del correo.
- Cuenta (numero único del recibo de agua, se encuentra al frente del recibo, debajo de la sección "CUENTA")
- Captcha (código numérico de verificación, escriba el número que aparece en pantalla en el recuadro correspondiente).
- Por último da clic en el botón enviar.
Es necesario precisar que solo puedes asignar una cuenta por correo electrónico. Tras realizar lo anterior, a tu correo eletrónico se te enviará un mail para confirmar el registro y contraseña, en donde tendrás que dar clic en el enlace para activar la cuenta.
Al confirmar esto, escribe el correo electrónico que registraste y la contraseña que te fue enviada al correo.
Te puede interesar....
¿Cómo pagar tu recibo del agua en el sitio de la SMAPA de Chiapas?
Ya teniendo una cuenta e iniciar sesión, deberas entrar en la página, en donde encontrarás varias opciones, como: "Consulta", "Historial", "¿Dónde Pagar?", "Cambiar Contraseña" y "Cerrar Sesión".
Será justo en la sección "Consulta" en donde se mostrará una página con diversos datos, como: datos generales del usuario, detalles de los conceptos, total a pagar, fecha límite de pago, consumo y selecciona el tipo de pago.
En este último tendrás que dar click, en el cal también se mostrarán las opciones de pago en línea: tarjeta de crédito o cheque electrónico. En el caso de tarjetas de crédito este se permitirá para plásticos VISA o MASTERCARD, mientras que cheque electrónico para Bancomer.
Ahí, tendrás que ingresar tus datos de pago y finalmente dar click a "realizar pago". Cabe señalar que existe una comisión con cargo al cliente en ambos pagos: 1.75% del monto a pagar con tarjetas de crédito; y $2 pesos en pago con cheque electrónico.
Al concluir el pago, podrás visualizar el comprobante de pago, el cual se recomienda sea impreso para cualquier aclaración. Igualmente, se subraya que es muy importante que no cierres la ventana de tu navegador mientras haces el progreso.
Te puede interesar....
¿Qué beneficios tiene pagar en línea el agua por medio de la SMAPA?
Fuera de lo anterior, cabe precisar que el pago solo puede ser realizado para recibos que no tengan más de tres periodos de adeudo, ni convenio de pago y tampoco estar en situación de corte.
El SMAPA resalta sobre los beneficios de este tipo de pago, ya que este puede hacerse desde cualquier lugar, durante las 24 horas del día y en cualquier fecha del año.
Asimismo, además de la comodidad de no hacer filas ni traslados, se puede también hacer el pago de varios recibos, sin importar que sean de distintas cuentas, usuarios o predios.
Además, la SMAPA insiste que el pago en línea se encuentra protegido, ya que su sitio cuenta con certificados de seguridad.
Te puede interesar....