Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Nubosidad cubre a la península de Yucatán ¿Vienen más días de ‘heladez’?

El aire polar ya se está sintiendo en la región y se prevén bajas temperaturas durante los próximos días

Se espera que 2024 inicie con más frentes fríos Foto: Internet
Se espera que 2024 inicie con más frentes fríos Foto: Internet

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- Aunque ya se confirmó que el 2023 se despedirá con bajas temperaturas, es probable que el arranque del 2024 siga sorprendiendo con más frentes fríos. En Mérida, Yucatán, desde este sábado se observa la nubosidad, mismo que hizo que yucatecos “desempolvaran” los abrigos y chamarras para poder hacerle frente a “Ook”, informó el meteorólogo Juan Palma Solís.

“En los próximos tres días continuará la influencia de la masa de aire polar continental que impulsó al frente frío “Ook”, por lo que solamente se esperan precipitaciones ligeras (menores a 5 mm) en el oriente de Yucatán, oriente, suroeste de Campeche, norte, centro, sur de Quintana Roo y oriente, centro, occidente de Tabasco”, explicó.

Dijo que en las próximas horas, “Ook” dejará sentir su furia sobre la región peninsular, “principalmente en las comunidades ubicadas a las afueras de las manchas urbanas y en sitios con abundante vegetación. En este sentido, los valores de temperatura mínima pronosticados para los amaneceres del sábado, domingo y lunes serán de 10 °C a 15 °C, sin descartar valores puntuales de 7 °C u 8 °C en el centro, sur de la península de Yucatán”.

imagen recuadro

Te puede interesar: Temperaturas mínimas en Yucatán: Días más fríos sábado y domingo

Inicio de año con noches y madrugadas frescas

imagen recuadro

Asimismo, señaló que la temperatura diurna se empezará a incrementar gradualmente conforme avance la primera semana de 2024 debido a la modificación gradual de la masa de aire polar continental que impulsó “Ook”, así como al retorno de los vientos provenientes del mar Caribe.

Sin embargo, precisó prevalecerán las noches y madrugadas frescas, “todo indica que un nuevo sistema frontal podría llegar a la península de Yucatán el jueves 4 de enero del 2024, lo que reforzaría las condiciones invernales en la región”, finalizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas