Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Placas vehiculares en Durango: el trámite que debes realizar si tu automóvil es pérdida total

Cuando hay pérdida total de un vehículo debes informar a la autoridad correspondiente para no generar impuestos.

Cuando es pérdida total de un vehículo es necesario reportarlo ante las autoridades. Foto: Especial.
Cuando es pérdida total de un vehículo es necesario reportarlo ante las autoridades. Foto: Especial.

Publicado el

Por: Brenda García

DURANGO, Durango.- Hay situaciones que uno no puede controlar, como es el caso de los accidentes de tránsito, por eso te contamos qué hacer ante la autoridad estatal, si tu automóvil fue perdida total.

 

¿Cuál es el trámite que hay que hacer si mi carro fue pérdida total?

 Cuando un vehículo queda sin reparación o en pérdida total, lo que se debe de hacer ante la Secretaría de Finanzas y Administración es hacer una baja del vehículo siniestrado, por lo que se debe de acudir algún Centro Multipago para hacer este trámite.


Ver nota:
Hotel Casablanca de Durango: 12 personajes famosos que se han hospedado aquí


La pérdida total de un vehículo se determina cuando el costo de reparación supera cierto porcentaje del valor del automóvil o cuando este queda irreparable.

 


¿Cuáles son los criterios para calificar como pérdida total de un vehículo?

Algunas aseguradoras establecen porcentajes de daños de los vehículos para considerarlos como pérdida total.

Generalmente, un vehículo se considera pérdida total si el costo de reparación es superior al 50%-75% del valor comercial del automóvil,  por ejemplo si un vehículo vale 200 mil pesos y el costo de reparación es de 120 mil (60%), podría ser declarado pérdida total.


Ver nota:
Paseo Durango: ¿quién debe responder por la caída accidental de dos mujeres en sus escaleras?

Otro de los criterios es cuando los daños afectan la estructura principal (como el chasis) de manera que no puede ser reparado de forma segura, incluye situaciones como incendios, inundaciones severas o accidentes graves que comprometen la integridad del vehículo.

Si el vehículo es robado y se recupera pero con daños significativos que cumplen con el criterio de pérdida total, lo mismo pasa cuando hay inundaciones.

 


¿Qué documentos tengo que llevar para hacer la baja vehicular?

 Como te indicamos, debes de acudir a algún Centro Multipago o Recaudación de Rentas de los municipios para lo cual deberás de llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial con fotografía del propietario.
  • Parte del accidente emitido por la autoridad competente. 
  • En caso de ser tramitador presentar copia y original de identificación oficial con fotografía.
  • Placas


Ver nota:
Mezcal de Durango: la diferencia entre éste y los producidos en otros estados de México

Una vez aprobada la papelería, se turnará a caja donde se le hará entrega del recibo por el concepto de Baja ocasionada por destrucción o desarme; mencionar que este trámite sirve para dar certeza jurídica al ciudadano con la actualización de baja al padrón vehicular.


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas