Protestan madres y padres del Colectivo Iris en Veracruz por casos de violencia vicaria
El Colectivo Iris protestó en el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz por la falta de atención a 32 casos de violencia vicaria
Este miércoles, madres y padres del Colectivo Iris se manifestaron dentro del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz para denunciar 32 casos de violencia vicaria registrados en ese poder judicial. Algunos de estos involucran a la jueza Blanca Miriam Herrera Fragoso, a quien acusan de obstaculizar el derecho de padres a convivir con sus hijos e ignorar resoluciones ministeriales y pruebas periciales.
La protesta fue encabezada por Kika Flores, presidenta del Colectivo Iris con sede en Hidalgo, quien representa a madres y padres de municipios como Xalapa, Veracruz puerto y Boca del Río. Flores denunció la omisión del Poder Judicial en casos donde, pese a dictámenes favorables a los padres, se continúa impidiendo el contacto con sus hijos.
Te puede interesar....
¿Qué casos de violencia vicaria se denunciaron?
Uno de los manifestantes, Miguel Isaac Contreras Gómez Gil, señaló públicamente a la jueza Herrera Fragoso por omitir pruebas clave en su caso de custodia. Afirmó que desde agosto de 2024 no ha podido convivir con su hijo, quien permanece bajo el resguardo de la madre, pese a que la Fiscalía General del Estado determinó el no ejercicio de la acción penal en su contra.
“El Ministerio Público ya desechó las denuncias de violación en mi contra y en contra de mi madre, pero la jueza sigue ignorando los dictámenes médicos y psicológicos que confirman que mi hijo no fue violentado”, aseguró.
Contreras denunció que ha entregado múltiples documentos oficiales al juzgado, incluyendo dictámenes proctológicos y psicológicos, sin recibir respuesta de fondo. “Sigue solapando a la progenitora de L.C.A. y no ha hecho nada. Le he rogado que restituya a mi hijo o al menos permita que esté en un lugar seguro”, expresó.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió durante la protesta?
La manifestación se llevó a cabo frente al Juzgado Décimo de Primera Instancia Especializado en Materia Familiar. Durante el intento de ingresar al inmueble para continuar la protesta, la activista Kika Flores fue agredida por personal de seguridad, resultando con el hombro dislocado tras un empujón.
Se produjeron momentos de tensión y jaloneos entre manifestantes y guardias del Tribunal. Flores fue atendida por personal de enfermería del Poder Judicial, quienes le ofrecieron trasladarla a una clínica, pero ella decidió permanecer en la manifestación.
Te puede interesar....