Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Puerto de Progreso será eje estratégico nacional y motor económico de Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena adelantó que la ampliación del Puerto de Progreso promete cerrar brechas de desigualdad en Yucatán

La obra busca atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeros Foto: Asipona
La obra busca atraer nuevas inversiones nacionales y extranjeros Foto: Asipona

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- La ampliación del Puerto de Altura de Progreso será un parteaguas en el desarrollo económico y social del estado, convirtiéndose en un potente motor de la transformación económica de la entidad.


Esta ampliación representa justicia social y desarrollo económico. Es un esfuerzo de los tres órdenes de gobierno para que el crecimiento económico traiga prosperidad compartida, no concentrada en unas cuantas manos. Este proyecto marcará un antes y un después para Yucatán.

Joaquín Díaz Mena, 

gobernador de Yucatán.

Ver nota: Yucatán y Estados Unidos fortalecen lazos con inauguración del nuevo consulado en Mérida

¿Cuáles son los beneficios de la ampliación del puerto de altura de Progreso?

Con esta obra se abre la puerta a nuevas inversiones, extranjeras y nacionales, empleos mejor remunerados, y la diversificación de la economía local. Actualmente, el puerto opera con 32 hectáreas, lo que subraya el impacto en términos de capacidad y proyección internacional.

@isayoungmid Conocias estos datos del Puerto de Altura de #progreso #yucatan ? Si quieres conocer más sobre sobre el sector #industrial #comercial y #corporativo ♬ sonido original - Isabel Young


Se alinea con los compromisos que forman parte del Renacimiento Maya, proyecto central del gobierno de Díaz Mena, quien destacó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para todas las familias yucatecas. 

Además de las mejoras en infraestructura portuaria, la obra busca fortalecer la competitividad de Yucatán en el comercio internacional, fomentando sectores como la industria, el turismo y la logística.

¿Cuánto costará la ampliación del puerto de altura de Progreso?

Esta obra estratégica, impulsada en conjunto con el gobierno federal, ampliará la capacidad del puerto con 80 hectáreas adicionales y un dragado a mayor profundidad, con una inversión de 7 mil 900 millones de pesos. 

Ver nota: Aumenta el recurso federal para Yucatán en 2025 ¿En qué se invertirá?

¿Por qué es importante la ampliación del puerto de altura en Progreso?

Este desarrollo será clave para posicionar a Yucatán como un referente en el sureste mexicano, pues por su situación geográfica, el puerto permitirá transportar mercancías a través del Tren Maya de carga.


Así como con su interconexión con el Corredor Transístmico, que conecta a la costa este de Estados Unidos —Texas, Florida, Nueva York— con Salina Cruz, Oaxaca, y el continente asiático.

Recibir carga en Progreso, llevarla por el Transístmico y exportarla a Asia desde Salina Cruz, detonará el desarrollo y la infraestructura del estado. Han pasado más de 30 años sin una inversión de esta magnitud.

Joaquín Díaz Mena, 

gobernador de Yucatán.

Ver nota: Yucatán busca replicar el éxito de Trieste, Italia, y detonar el Renacimiento Maya

Con esta inversión, Progreso no solo se consolida como un punto estratégico para el comercio marítimo, sino también como un motor para el crecimiento sostenible y la justicia social en el estado.

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias