¿Qué se sabe del caso de Lorenza Cano Flores? Perteneciente a madres buscadoras
El Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, grupo al que pertenece, así como el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Personas Guanajuato, ha urgido a las autoridades su búsqueda

SALAMANCA, Guanajuato.- El pasado 15 de enero, Lorenza Cano Flores, quien pertenece al grupo de madres buscadoras, Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, fue secuestrada por un grupo armado en Salamanca, Guanajuato. Desde aquel momento, su búsqueda y localización con vida ha sido solicitada a las autoridades.
La información difundida por el colectivo, indica que aquel día, hombres armados irrumpieron en su hogar y, además de secuestrarla, en el acto asesinaron a su esposo e hijo.
Según reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 22 horas del 15 de enero, en la calle Abedul, colonia Ampliación El Cerrito, en Salamanca. Asimismo, con base a la ficha de búsqueda que Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos difundió, se agrega a esta información que Cano Flores vestía blusa y shorts rosas al momento del altercado.
Por otra parte, el colectivo hizo del conocimiento que Lorenza Cano Flores se unió a su grupo para buscar a su hermano, José Francisco Cano Flores, quien desapareció el 17 de agosto de 2018.
Por su parte, en cuanto al pronunciamiento de las autoridades estatales, el secretario de gobierno del estado de Guanajuato, Jesús Oviedo, el día 16 de enero compartió un texto desde su cuenta de X (antes Twitter), en el que aseguraba que su dependencia y la Fiscalía del estado se encontraban realizando la investigación para su búsqueda.
No obstante, justo al día siguiente, el 17 de enero, el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda de Personas Guanajuato, emitió un comunicado de pronunciamiento ante los hechos del secuestro de Lorenza Cano Flores.
En dicho texto, además de solicitar su búsqueda y localización con vida, se exige que se realice bajo los “Ejes Rectores y Operativos del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas”.
Asimismo, urgen la acción de la Comisión Estatal de Búsqueda de Guanajuato, Fiscalía General del Estado de Guanajuato, Secretaría de Gobierno y Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a los que el consejo les solicita garanticen el ejercicio pleno de los Derechos Humanos de mujeres, familias y colectivos de búsqueda del estado.
En ese mismo apartado, exigen que sea realizada la búsqueda de Cano Flores de manera inmediata e individualizada, a la vez de que se obtenga justicia por el asesinato de su hijo y esposo.
De igual manera, han indicado que buscan que su localización suceda conforme a los ejes rectores y operativos de Continuidad, Coordinación, Eje Rector Operativo de Presunción de Vida, el Eje Rector Operativo de Igualdad y no Discriminación, Enfoque de Género y Enfoque Humanitario.
A la par de todo esto, el colectivo de madres buscadoras ha indicado que el secuestro de su compañera, se suma a otros ataques a madres buscadoras del estado de Guanajuato; como la de Catalina Vargas, que fue localizada con vida; más los asesinatos de Teresa Magueyal, ocurrido el 2 de mayo de 2023, y el de Maria Carmela Vázquez el 8 de noviembre de 2022