Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién es Gerardo Vargas Landeros, el alcalde desaforado de Ahome por el Congreso de Sinaloa?

En abril, la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo confirmó el inicio formal de la investigación a Vargas Landeros y a Genaro García Castro

Créditos: X (@AlcaldiadeAhome)
Créditos: X (@AlcaldiadeAhome)

Publicado el

Por: Maya García

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el retiro del fuero constitucional al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y al diputado local Genaro García Castro, tras una solicitud formal presentada por la Fiscalía General del Estado.

Ambos son investigados por presuntos actos de corrupción relacionados con la contratación irregular del arrendamiento de 126 patrullas para la Dirección de Seguridad Pública, por un monto de 171 millones de pesos.

La acusación señala que las patrullas fueron arrendadas en condiciones irregulares, además de haber sido modificadas en su diseño: cambiaron su tradicional color azul por el guinda, color utilizado del partido Morena, al cual pertenece el alcalde.

La votación tuvo lugar en una sesión secreta que comenzó a las 20:00 horas del jueves 1 de mayo y concluyó a las 2:20 horas del viernes 2. Los 39 diputados presentes votaron por separado el desafuero de ambos funcionarios, aprobando por unanimidad la solicitud de procedencia presentada por la FGE, lo que permite iniciar un proceso penal contra ellos.

¿Qué cargos se le imputan al alcalde de Ahome?

Según la Fiscalía General del Estado, Vargas Landeros habría incurrido en delitos como ejercicio indebido del servicio público y desempeño irregular de funciones. También se ha mencionado en investigaciones su presunta vinculación con Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, aunque hasta el momento esto no ha sido confirmado oficialmente por las autoridades.

¿Cuál es su trayectoria política?

Gerardo Vargas Landeros fue secretario general de Gobierno durante el sexenio de Mario López Valdez (Malova), uno de los gobiernos más señalados por actos de corrupción del estado. 

Fue militante del PRI hasta 2016, cuando fue relegado de la contienda interna para la gubernatura. Más tarde se unió a Morena, partido con el que fue electo y reelecto como alcalde de Ahome.


¿Qué es el desafuero político en México?

El desafuero político es un procedimiento constitucional mediante el cual se puede retirar la inmunidad procesal a los funcionarios públicos para que enfrenten juicio por actos u omisiones que violen gravemente la ley.

De acuerdo con el artículo 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pueden ser sometidos a juicio político los senadores, diputados, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeros del Instituto Nacional Electoral, del Consejo de la Judicatura Federal, entre otros.

Este proceso lo realiza el Congreso de la Unión: la Cámara de Diputados actúa como órgano de acusación, y el Senado funge como órgano de sentencia. El juicio político procede cuando los servidores públicos incurren en violaciones graves a la Constitución o a las leyes federales, o por el manejo indebido de fondos y recursos públicos, afectando los intereses públicos fundamentales del país.

Una vez retirado el fuero, el Congreso del Estado sesionará este viernes a las 11:00 a.m. para nombrar un alcalde sustituto en Ahome, informó la diputada María Teresa Guerra Ochoa. El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez detalló que ambos implicados fueron formalmente notificados en presencia de un notario público.

¿Qué dijo Vargas Landeros?

El día jueves, el alcalde compartió un mensaje en redes sociales donde afirmó: “El día de hoy presento ante el H. Cabildo licencia por hasta 90 días. Reafirmo mi actuar con absoluta transparencia y responsabilidad institucional, valores que han marcado mi gestión.”

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas