¿Quiénes son los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?
Ya fue establecida la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que estará encabezada por Pablo Gómez e integrada por diversos funcionarios del Ejecutivo

En la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del martes 5 de agosto, se presentó el decreto para la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual, como desde antes se había establecido, estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, reciente extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El establecimiento de dicha comisión ocurre como parte de los preparativos de la señalada reforma electoral, que se plantea sea discutida durante el siguiente periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, al tiempo que opositores y exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), ya se han pronunciado en contra sobre tal iniciativa.
¿Quiénes integrarán la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?
Como se especificó, la comisión "dependerá directamente" y estará presidida por Sheinbaum. Así, además de Gómez Álvarez, el grupo estará integrado por:
- Rosa Icela Rodríguez Velázquez - secretaría de Gobernación
- José Antonio Peña Merino - titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
- Ernestina Godoy Ramos - consejera Jurídica del Ejecutivo Federal
- Lázaro Cárdenas Batel - titular de la oficina de la Presidencia de la República
- Jesús Ramírez Cuevas - titular de la coordinación de Asesores del Presidente de la Oficina de la Presidencia de la República
- Arturo Zaldívar - titular de la coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República
No obstante, cada una de estas personas podrán designar a una o un servidor público como suplente permanente para cubrir sus ausencias, quien deberá tener nivel mínimo de director general u homólogo. En tanto, ausencia de Sheinbaum recaerá en Gómez Álvarez.
A su vez, el grupo podrá invitar a representantes de dependencias, entidades, instituciones públicas o privadas de los tres órdenes de gobierno, organismos autónomos, academia y sociedad civil, los cuales podrán participar con derecho a voz, más no con voto.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los objetivos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?
La creación de esta comisión tendrá como objetivo, según lo estipulado:
- Convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma electoral conveniente para México y realizar estudios sobre este mismo tema.
- Llevar a cabo los análisis necesarios y elaborar propuestas sobre la reforma electoral.
- Constituir los grupos de trabajo que considere necesarios para el cumplimiento de sus funciones.
- Elaborar y expedir su reglamento interno.
Asimismo, se destaca que la comisión estará vigente hasta el 30 de septiembre del año 2030 o en cuanto Sheinbaum decida disolverla.
Te puede interesar....
Reforma electoral bajo la mira de opositores y miembros de la Cuarta Transformación
La reforma, que está por elaborarse por medio de lineamientos que habrán de salir de esta comisión para generarse una propuesta, ya ha levantado una serie de respuestas, pues, si bien, aún no está concretada, Sheinbaum ha adelantado ciertos puntos, como la reducción de presupuesto para partidos y descender el número de legisladores plurinominales.
En el caso de los plurinominales, los propios Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, miembros de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado, respectivamente, han criticado tal escenario.
A esto, se suma la propia carta abierta por parte de varios exconsejeros, quienes han pedido que se integren todas las visiones posibles al planteamiento legislativo.
Te puede interesar....