Reforma laboral por las 40 horas se presentará este año, afirma Ricardo Monreal
La iniciativa permanece congelada en la Cámara de Diputados desde el mes de diciembre de 2023

Ricardo Monreal, coordinador de diputados de Morena, dio a conocer que la reforma labora para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana será presentada este 2025.
La iniciativa, que es una de las demandas sociales que más se le han hecho al gobierno de Claudia Sheinbaum, lleva desde 2023 en la Cámara baja, la cual no ha avanzado desde diciembre de ese año, cuando estuvo a punto de ser votada en el Pleno, pero esta fue retirada de último momento por la Mesa Directiva
¿Cuándo será presentada la reforma por las 40 horas?
Las declaraciones del diputado morenista fueron realizadas tras concluir la sesión de la Cámara de Diputados del jueves 20 de noviembre, previo a salir a la reunión que la presidenta sostuvo con legisladores en Palacio Nacional.
Ahí, fue abordado por periodistas, quienes le interrogaron sobre la reforma laboral por las 40 horas. En dicho cuestionamiento, afirmó que la iniciativa podría llegar a la Cámara baja antes del 15 de diciembre, previo a que concluya el periodo de sesiones, entre los días 11 y 12 de diciembre.
“Yo creo que puede llegar la iniciativa antes del día 15 de diciembre. Puede llegar. Es una decisión de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, fue un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro que va a cumplirlo y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo. Ella habló de semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio”, mencionó.
En este espacio, reiteró que la idea de la reforma es que su aplicación sea de forma gradual, para que esta quede establecida plenamente al final del periodo de Sheinbaum. “Quiere decir que será gradual y nosotros estamos en la disposición de acompañarla en este proceso legislativo de establecer en la ley y en la Constitución las semanas de 40 horas”, dijo.
Te puede interesar....
Reforma laboral fue un tema tratado en encuentro con Sheinbaum
Más tarde, tras salir del encuentro entre la presidenta y los legisladores en Palacio Nacional, Monreal de nuevo fue cuestionado por periodistas, quien confirmó que la reforma laboral por las 40 horas fue uno de los asuntos que fueron abordados.
“Sí, lo comentó ella, que estaba intentando hacer un consenso con los grupos económicos y empresariales para los próximos días, que está en esa etapa”, comentó.
“Ella sí coincide en que este compromiso de la semana de las 40 horas, (que) se pueda realizar esta reforma gradualmente, para que antes de que concluya (su sexenio), pueda tenerse la semana de las 40 horas”, concluyó.
Te puede interesar....
¿Qué ha pasado con la reforma laboral por las 40 horas?
La reforma laboral busca modificar el artículo 123 de la Constitución. Tiene como objetivo reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales, para que, por cada cinco días de trabajo, el empleado tenga dos días de descanso.
Desde diciembre de 2023, la iniciativa quedó congelada, pero el 1 de octubre de 2024, día en el que Sheinbaum tomó posesión como presidenta, afirmó que la reforma se consolidaría en su sexenio.
Luego, el 3 de diciembre de 2023, la mandataria precisó que la reforma se discutiría en 2024, aunque señaló que su aplicación sería gradual y por sectores laborales.
Incluso, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de diputados de Morena, se ha expresado en varias ocasiones sobre tal proyecto. Durante octubre de 2024 afirmó sería un "asunto prioritario" para la Cámara del Diputado, a lo que sostuvo que ese mismo año podría ser aprobada y podría ser un "regalo navideño".
Tal situación no terminó ocurriendo, por lo que al menos en dos ocasiones, una en abril y otra en mayo, Monreal volvió a tratar el tema, reiterando que, en caso de llegar a aplicarse, se implementaría de "forma consensuada y gradual”.
Durante octubre, Sheinbaum volvió a tratar el tema y afirmó que en este mes de noviembre la la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentaría una propuesta de reforma.
México es de los países que cuentan con las jornadas laborales más extensas en todo el mundo, pese a que esto no implique una mayor remuneración.
Según el ranking de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2024 ubicó a México en el puesto 21, con 45.2 horas semanales de trabajo en promedio, pese a que el tope legal sea de 48 horas.
Encima, México se encuentra entre los pocos países de América Latina que aún no reduce su jornada labora, pese a que países como Chile y Colombia ya implementado legalmente esta reducción.
Te puede interesar....








