Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Sabías que en el mundo hay cuatro ciudades con el nombre de Mérida?

La capital yucateca es la más poblada de las cuatro con 900 mil habitantes, señala el censo del INEGI de 2020.

La Mérida de Yucatán destaca por ser la más poblada de las otras ciudades con el mismo nombre.- Foto de archivo
La Mérida de Yucatán destaca por ser la más poblada de las otras ciudades con el mismo nombre.- Foto de archivo

Publicado el

Por: Omar Xool Montelongo

MÉRIDA, Yucatán.- En todo el mundo hay cuatro ciudades con el nombre de “Mérida”, éstas se encuentran en México, Venezuela, Filipinas y España. Historiadores señalan que la Mérida de Extremadura es la inspiración para nombrar de la misma forma a las otras tres, dos en América y una más Asia.

De acuerdo a los datos históricos, las cuatro Méridas se encuentran en: Yucatán, siendo la capital de este estado; Venezuela, en el estado del mismo nombre; Filipinas, en la provincia de Leyte y España, en Extremadura, esta última inspiró a que los conquistadores llamen a las regiones conquistadas con el mismo nombre.

 

Datos demográficos de las cuatro Méridas

 ‘La madre de las Méridas’, la de España,- Según el más reciente informe local se calcula que existen más de 60 mil habitantes. Los datos fueron registrados en 2022 para fines políticos locales.

imagen recuadro

En Venezuela, los números reportados por la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) de 2021, señalan a la Mérida de ese país con un total de 881, 855 habitantes.

imagen recuadro



La Mérida asiática, en Filipinas, apenas posee una población de 29, 863 personas, según los datos del censo realizado por autoridades locales en el año 2015.

imagen recuadro

 La Mérida más poblada

 Yucatán tiene la Mérida más poblada en comparación con los datos demográficos las otras tres urbes. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía en México (INEGI), la capital yucateca tiene poco más de 995, 219 habitantes. Así lo indicó el censo de población publicado en 2020.

imagen recuadro

 

Extremadura, inspiración para los conquistadores

 La antropóloga Carolina Uc señala que todas las Méridas fueron construidas por los españoles en distintas épocas de la historia, sin embargo fue la de Extremadura la que sirvió de inspiración para fundar más Méridas, solo por tener características similares, que por lo general, eran vestigios arqueológicos de civilizaciones que se establecieron mucho antes de la conquista.

“Cada una de ellas fueron construidas por los españoles, aunque con varios siglos de diferencia. Cuando llega la conquista al continente americano, los españoles toman de ejemplo el estilo arquitectónico de los lugares donde nacieron y deciden también copiar sus nombres” dijo la especialista.

Mérida de Extremadura fue fundada por los romanos, cuyos vestigios son similares a los que Francisco de Montejo “El Mozo” se encontró en territorio yucateco.

Finalmente, la antropóloga Carolina Uc afirmó que Francisco de Montejo ‘El Mozo’ se dedicó únicamente a la zona de Yucatán e incluso se estableció para vivir y posteriormente morir en territorio yucateco.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas