SAT convoca a empresas a cumplir con dictamen de estados financieros
De acuerdo al SAT, esta obligación aplica a quienes superen ciertos umbrales de ingresos, activos o número de empleados.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reiteró el llamado a personas morales y físicas con actividad empresarial para presentar, a más tardar el 15 de mayo de 2025, el dictamen de estados financieros correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
La obligación aplica principalmente a las empresas que durante 2024 hayan registrado ingresos acumulables iguales o mayores a mil 855 millones 919 mil 380 pesos, o aquellas que tengan acciones colocadas en la Bolsa de Valores.
Te puede interesar....
¿Qué es el dictamen de estados financieros?
Se trata de un informe elaborado por un contador público autorizado, quien emite una opinión profesional sobre la situación financiera del contribuyente.
Su objetivo es ofrecer transparencia y confiabilidad a la información financiera que se presenta al SAT.
El trámite debe realizarse en línea a través del portal oficial del SAT, en la siguiente dirección: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/dictamen-fiscal
¿Qué sanciones existen por no cumplir?
Las empresas que no presenten este dictamen dentro del plazo establecido podrían enfrentar multas que van desde 17 mil 330 hasta 173 mil 230 pesos.
Te puede interesar....
Además, el SAT podría restringir el uso del Certificado de Sello Digital, esencial para emitir facturas electrónicas.
En caso de no corregir el incumplimiento, incluso podría cancelarse el certificado de forma definitiva.
Te puede interesar....
Cumplir con esta disposición fortalece la transparencia fiscal, evita sanciones y contribuye al financiamiento de los programas y servicios públicos del país, aseguró el SAT.
Además, las personas físicas y morales con actividad empresarial pueden optar por presentar el dictamen si cumplen alguno de los siguientes criterios:
Ingresos acumulables superiores a 157 millones 785 mil 270 pesos.
Valor de activos mayor a 124 millones 650 mil 380 pesos.
Haber contado con al menos 300 trabajadores en cada mes del ejercicio fiscal declarado.
Cumplir con esta disposición fortalece la transparencia fiscal, evita sanciones y contribuye al financiamiento de los programas y servicios públicos del país, aseguró el SAT.
Te puede interesar....