SCJN condena actos violentos durante marcha de la Generación Z en su sede
Aunque reafirmó su respeto al derecho a la libre manifestación, advirtió que la violencia desvirtúa el sentido legítimo de la protesta.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fijó postura tras los actos violentos registrados este sábado 15 de noviembre de 2025 en su sede, durante la protesta convocada por la Generación Z.
El máximo tribunal del país detalló que en la movilización se registraron agresiones contra personal de seguridad, daños a la infraestructura e intentos de irrumpir de manera violenta y sin autorización en el inmueble.
En su comunicado, la institución señaló que “la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.
¿Por qué la SCJN considera que la violencia desvirtúa la protesta?
De acuerdo con el alto tribunal, estos incidentes empañan el sentido legítimo de la manifestación social y vulneran el ambiente de respeto necesario para un diálogo democrático.
Te puede interesar....
La Corte sostuvo que “estos hechos desvirtúan el propósito legítimo de cualquier manifestación y vulneran el ambiente de respeto indispensable para el diálogo democrático”.
Pese a condenar la violencia, la Suprema Corte reafirmó su respeto irrestricto por la libertad de expresión, reunión y manifestación.
Además, destacó la importancia de las voces juveniles en la transformación social y subrayó que “todas las voces contribuyen a la construcción de mejores condiciones para el país”.
¿Qué ocurrió afuera del edificio del tribunal?
En redes sociales se difundieron videos y fotografías donde se observa a algunos manifestantes derribando las vallas instaladas en torno al recinto.
Te puede interesar....
También se realizaron pintas y se rompieron ventanas del edificio, considerado uno de los inmuebles más emblemáticos del sistema judicial mexicano.
¿Cuál es el mensaje final del pleno de la SCJN?
Los ministros recordaron que la actual integración del pleno ha mostrado apertura al diálogo con distintos sectores sociales.
Por ello, insistieron en que no existe justificación para recurrir a la violencia como vía de expresión.
Asimismo, resaltaron que cualquier daño a sus instalaciones afecta también al patrimonio histórico y democrático del país, cuya protección es una responsabilidad institucional permanente.
Te puede interesar....








