Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Share

¡Cuidado! Este trámite en el Afore del IMSS podría perjudicar tu jubilación

Si haces este trámite en tu Afore y tu pensión del IMSS se rige por el régimen 73, la pones en riesgo al afectar tus semanas de cotizcación.

¡Cuidado! Este trámite en el Afore del IMSS podría perjudicar tu jubilación. Foto: IMSS | Condusef | Canva
¡Cuidado! Este trámite en el Afore del IMSS podría perjudicar tu jubilación. Foto: IMSS | Condusef | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: María de Jesús

Solicitar un retiro por desempleo desde la Afore puede parecer una solución rápida ante una crisis económica, pero para quienes cotizan bajo la Ley 73 del IMSS, esta acción podría tener consecuencias irreversibles para su jubilación.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, ha lanzado una alerta sobre este tema, subrayando que miles de trabajadores están poniendo en riesgo su pensión vitalicia sin saberlo.

¿Cuál es la consecuencia de hacer retiro por desempleo?

Para los trabajadores que cotizan bajo la Ley 73, cada semana laboral registrada ante el IMSS cuenta, ya que se requieren, al menos, 500 semanas cotizadas para acceder a una pensión vitalicia .

Sin embargo, al realizar un retiro parcial por desempleo desde la Afore, se descuentan hasta 250 semanas del historial laboral del trabajador.

Esto representa la pérdida de cinco años de cotización y puede significar la diferencia entre obtener una pensión mensual o quedar excluido del sistema.

La Condusef, a través de su revista "Proteja su dinero", advirtió en su edición de agosto de 2025 que esta opción ha dejado a muchos trabajadores sin cumplir con el mínimo exigido por la Ley 73, obligándolos a jubilarse con una pensión reducida o incluso sin derecho a pensión.

¿En qué consiste el retiro parcial por desempleo en el Afore?

El retiro parcial por desempleo es un derecho que permite a los trabajadores acceder a una parte de sus recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV) y puede solicitarse en dos modalidades:

  • Modalidad A: Hasta 30 días del último salario base de cotización, con un tope de 10 UMAs.
  • Modalidad B: Lo que resulte menor entre 90 días del salario base o el 11.5% de los recursos en la subcuenta RCV.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al retiro por desempleo?

Para acceder al retiro por desempleo, el trabajador debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener al menos 46 días desempleado.
  • Una cuenta Afore activa con al menos 3 años de antigüedad.
  • No haber solicitado el retiro por desempleo en los últimos 5 años.

¿Se puede devolver el retiro por desempleo?

Existe la posibilidad de reintegrar el monto retirado para recuperar las semanas descontadas, pero en la práctica, pocos trabajadores logran hacerlo.

Sin embargo, la falta de información, recursos o seguimiento impide que esta opción sea efectiva para la mayoría de los afiliados.

Por ello la recomendación de la Condusef es considerar alternativas menos riesgosas , como apoyos temporales, préstamos familiares o reestructuración de gastos.

Si bien el retiro por desempleo puede aliviar una situación urgente, el costo a largo plazo puede ser la pérdida del derecho a una pensión vitalicia al afectar el principal requisito que pide el IMSS, tener 500 semanas cotizadas,

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas