Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

"Se fortalece al poderoso, no a la población": Luis Donaldo Colosio Riojas sobre la Ley de Amparo

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas manifestó su descontento sobre la Ley de Amparo en el Senado de la República.

Luis Donaldo Colosio Riojas en el Senado de la República Foto: YouTube Bancada Naranja Senado
Luis Donaldo Colosio Riojas en el Senado de la República Foto: YouTube Bancada Naranja Senado

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge Rojo

Este 1 de octubre, el senador de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Donaldo Colosio Riojas, se manifestó en contra del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo.

El militante del partido naranja dio a conocer los puntos que, a su criterio, considera que dañarían al país en caso de que esta nueva reforma llegue a aprobarse.

¿Qué dijo Luis Donaldo Colosio Riojas sobre la Ley de Amparo?

Durante su intervención, el integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, informó que un Tribunal de Circuito ordenó reponer la investigación del caso Ayotzinapa.

Así como la creación de una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad en el Caso Iguala, dada la gravedad de las irregularidades detectadas al resolver dos amparos. 

Por ello, también mencionó que una asociación civil solicitó el amparo contra la autorización concedida a una empresa para instalar una planta química de producción de cianuro de sodio en el poblado de Dinamita, Durango, para proteger el derecho al medio ambiente sano, pero el juez determinó que no tenían un interés.

¿Cuáles son las ventajas de la actual Ley de Amparo?

Al manifestar rotundamente su postura en contra de la reforma a la Ley de Amparo, el senador hizo hincapié en que el amparo nació para proteger a la ciudadanía frente a los abusos del poder.

A raíz de esto, reiteró que si se va a tener una discusión seria sobre la Ley de Amparo, ésta debería centrarse en cómo fortalecerla eliminando causales de improcedencia que la vuelven inaccesible, simplificando trámites que la hacen lenta o modernizando juzgados que no alcanzan a responder la ciudadanía.

Se busca fortalecer al poderoso

Previo a finalizar su mensaje, Colosio aseguró que con esta reforma se fortalece al poderoso, no a la población.

Aunado a ello, afirmó que se está limitando el interés legítimo, figura que ha permitido la protección al medio ambiente, de derechos culturales, económicos y sociales.

Con esta reforma se fortalece al poderoso, no a la población. En primer lugar, se está limitando el interés legítimo, figura que ha permitido la protección al medio ambiente, de derechos culturales, económicos, sociales, y sin embargo, bajo la definición de la propuesta, se está obstaculizando el acceso a la justicia y el progreso de los derechos, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

Luis Donaldo Colosio Riojas - Senador
imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas