SECTUR invita a descubrir los mejores destinos para disfrutar las vacaciones de invierno
Las recomendaciones de seguridad de la SSPC y la CNPC, incluyen revisar las condiciones climáticas, preparar adecuadamente el vehículo y tomar precauciones adicionales en el hogar antes de salir.

CIUDAD DE MÉXICO.- Las vacaciones de invierno, a diferencia de las de verano, cuentan con una atmósfera mágica que se disfruta gracias a la caída de nieve, el ambiente frío y los elementos propios de esta época, como las luces, decoraciones y festejos decembrinos. Por ello, la Secretaría de Turismo invita a la población a disfrutar de destinos al norte y sur del país para dar un giro a las típicas vacaciones en la playa.
Ver nota:
Vacaciones perfectas: Destinos favoritos de las familias para pasar las fiestas decembrinas
¿Qué ofrece Creel como destino para las vacaciones?
El Pueblo Mágico de Creel, ubicado en la Sierra Tarahumara, ofrece destinos que se asemejan a los pintorescos pueblos europeos en invierno. Los visitantes pueden recorrer el estado a bordo del icónico tren 'El Chepe', admirando la nieve caer desde las ventanillas.
Creel es la puerta de entrada a las majestuosas Barrancas del Cobre y cuenta con un sinfín de bellezas naturales: bosques, peñas, cuevas, lagos, cascadas y ríos. Este año, el destino cumple 17 años como parte de la oferta turística de México, sobresaliendo por su atmósfera ferrocarrilera y rústica que se viste de blanco en épocas decembrinas.
Incorporado al programa Pueblos Mágicos en 2007, Creel es conocido por la abundancia de pinos y encinos que adornan su paisaje. Se ubica a 247 kilómetros al sureste de la ciudad de Chihuahua, sobre las partes altas de la Sierra Madre Occidental.
Ver nota:
Estas actividades de Navidad podrás hacer en todo México durante las vacaciones
¿Qué experiencias ofrece el Tren Maya en el sureste para los viajeros?
En el sureste de México, el Tren Maya se perfila como una de las mayores atracciones. Este proyecto, que celebró su primer aniversario el pasado 15 de septiembre, permite a los viajeros explorar zonas arqueológicas, grandes ríos, cenotes, cuevas y lagunas.
El Tren Maya ofrece rutas que conectan destinos turísticos clave, como:
- La Zona Arqueológica de Palenque.
- Las lagunas y cascadas de Chiapas.
- La Zona Arqueológica de Pomoná.
- El Gran Museo de Chichén Itzá.
- El Museo Arqueológico del Puuc.
- El Museo de la Costa Oriental.
Con 42 trenes modernos, cómodos, inclusivos y seguros, el Tren Maya pone a disposición tres tipos de trenes cuyos nombres corresponden a verbos en maya: Xinbal, Janal y P’atal. Además, en las estaciones como Mérida-Teya, Cancún, San Francisco de Campeche y Palenque, los visitantes pueden adquirir souvenirs y productos inspirados en este icónico proyecto.
Ver nota:
Tren Maya: Conoce los nuevos paquetes turísticos del Gobierno mexicano
¿Qué recomendaciones de seguridad se deben seguir al viajar en invierno?
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emite las siguientes recomendaciones para viajar durante las vacaciones invernales:
- Abrígate de manera adecuada.
- Revisa el pronóstico del clima antes de salir.
- En caso de emergencia, comunícate al 911, 089 o 088.
- Identifica las rutas de evacuación y zonas de menor riesgo en los lugares que visites.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) comparte consejos para antes de salir de casa:
- Desenchufa todos los servicios de luz, agua y gas.
- Si acampas, evita prender fogatas o asegúrate de apagarlas por completo.
- Verifica que tu vehículo esté en óptimas condiciones para el viaje.
Con estas precauciones, podrás disfrutar unas vacaciones seguras y sin contratiempos mientras descubres los destinos más impresionantes que México tiene para ofrecer durante las salidas de fin de año.