Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Sedatu y Sector Agrario restituyen tierras a pueblos indígenas de Chihuahua

De acuerdo a la Sedatu, en 5 meses se reconstruyeron alrededor de 3 mil hectáreas de bienes comunales.

Sedatu y Sector Agrario restituyen tierras a pueblos indígenas de Chihuahua. Foto: X (@SEDATU_mx)
Sedatu y Sector Agrario restituyen tierras a pueblos indígenas de Chihuahua. Foto: X (@SEDATU_mx)

Publicado el

Por: Italia González

El Sector Agrario, liderado por Edna Vega Rangel, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), otorgó títulos de propiedad a la comunidad rarámuri y ódami en Baborigame, situado en la Sierra Tarahumara, Chihuahua. 

El evento contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien respaldó este avance como parte del Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara.

Foto: X (@SEDATU_mx)

Foto: X (@SEDATU_mx)

¿A quiénes benefician la entrega de estas tierras?

Edna Vega, la responsable de la Sedatu, explicó que se otorgaron 317.9 hectáreas a la comunidad Rarámuri y 502.3 hectáreas a la comunidad Ódami

En total, en tan solo cinco meses se han concedido casi 3 mil hectáreas. 

La titular detalló que, por décadas, los intereses de extracción impulsaron el acceso a las tierras tarahumaras, causando daños al medio ambiente y modificando los territorios antiguos. 

Por otro lado, este nuevo método permite rectificar históricas injusticias a través de la formalización de la propiedad colectiva tradicional.

Foto: X (@SEDATU_mx)

Foto: X (@SEDATU_mx)

¿Qué obras y recursos se destinarán a las comunidades?

Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), anunció que en 2025 se realizarán 342 proyectos de electrificación, beneficiando a más de 3,600 viviendas, así como 40 casas de educación indígena y comedores comunitarios. 

Además, se crearán 17 brigadas forestales para la protección ambiental de la región.

Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, informó que se destinarán 354 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Indígenas para obras de infraestructura social básica. 

Solo en Baborigame, la inversión alcanzará los 10 millones de pesos, enfocados en drenaje y mejora de viviendas.

Este evento en Baborigame simboliza un avance sólido en la recuperación de derechos históricos y la compensación de las comunidades originarias que, por décadas, han sido relegadas en términos de acceso al territorio, servicios fundamentales y reconocimiento institucional.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas