Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de agosto
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este viernes 8 de agosto

La presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 8 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Concluye conferencia
Suave Patria
El video estuvo dedicado a un grupo de jóvenes de la alcaldía Iztapalapa, "Un Ensamble Más", quienes hacen música en lengua náhuatl.
Video sobre Emiliano Zapata
El video estuvo dedicado a la vida del personaje de la Revolución Mexicana, en relación a su natalicio.
"Estados Unidos no va invadir México": Sheinbaum
Tras la orden ejecutiva del presidente estadounidense sobre el fentanilo, Sheinbaum afirmó que "absolutamente descarta" que militares estadounidenses vayan a invadir México. Señaló que en todas las llamadas que ha tenido con Donald Trump lo ha manifestado que tal situación no está permitida ni forma parte de ningún acuerdo.
Reiteró que, cuando Trump ha planteado disponer su ejército para combatir al narcotráfico, ella lo ha rechazado, aunque solo le ha precisado que pueden colaborar. En tanto, señaló que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en el país se encuentran "muy regulares", ya que, afirmó, México es el país con "más regulación" hacia agentes extranjeros, sin importar el país del que provengan. "No hay riesgo de que vayan a invadir nuestro territorio", reiteró.
Israel Vallarta
Sheinbaum reiteró que Israel Vallarta tiene que solicitar el procedimiento, establecido en la Ley de Víctimas, para que el Estado haga un resarcimiento hacia su persona, el cual gira en torno a un resarcimiento integral, que no solo va de lo monetario, sino una disculpa otorgada por el Estado Mexicano.
Cuestionada sobre si se encontraría con Vallarta, afirmó que "no", pero que también el no lo ha solicitado.
Eduardo Margolis
Sobre Eduardo Margolis, quien es un empresario, fue cercano a Genaro García Luna y está implicado en el caso de la detención de Israel Vallarta, Sheinbaum confirmó que existen investigaciones en su contra, aunque señaló que será mejor que el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República hablen sobre el caso.
Fentanilo
En cuanto a la orden ejecutiva firmada por Donald Trump y fentanilo, la presidenta mencionó que la orden habla de acciones que "no tiene nada que ver con con el territorio mexicano", sino con el territorio al interior de Estados Unidos.
Derrame tóxico en Río Sonora
La presidenta mencionó que están buscando que la empresa se comprometa a varias acciones de remediación, como plantas de tratamiento, potabilización u hospitalarias, que sean operadas por el gobierno del estado de Sonora y por el gobierno federal.
Sobre elecciones de 2006
A cerca de la reforma electoral y la opinión de personajes como Luis Carlos Ugalde Ramírez, exconsejero presidente del IFE, Sheinbaum explicó el contexto bajo el cual se llevaron a cabo las elecciones de 2006, a las que le precedió el proceso de desafuero a Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta explicó cómo ocurrió el proceso de fraude electoral, a lo que añadió que fue el mismo Ugalde Ramírez quien no permitió que fueran reabiertas las urnas electorales, a fin de hacer un nuevo conteo de votos.
A colación, trajo a Lorenzo Córdova, también exconsejero presidente del INE, a quien la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió un amparo para que no apareciera su caso de racismo en los libros de texto gratuitos.
En suma, afirmó: "Hay mucha hipocresía", afirmó sobre las críticas de la oposición sobre la reforma electoral.
Reforma Electoral y partidos aliados a Morena
Ante el posible rechazo del PT o el Partido Verde sobre la propuesta de Sheinbaum de disminuir el número de legisladores plurinominales, la presidenta señaló que estos pueden formar parte de la discusión para conformar lo que será la iniciativa. No obstante, reiteró su posición sobre disminuir este tipo de legisladores.
Centros de Educación y Cuidado Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social
Sobre los Centros de Educación y Cuidado Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (CECI), señaló que ya están trabajando en los municipios del oriente del Estado de México, así como en Tijuana y San Quintín, Baja California.
Señaló que en un principio plantearon que fueran 200 CECI para mujeres, principalmente jóvenes, derechohabientes del IMSS, pero ahora buscan que sean 1000.
Nicolás Maduro y Cártel de Sinaloa
Sheinbaum mencionó desconocer los presuntos vínculos con el cartel de Sinaloa que Estados Unidos afirmó tiene el presidente de Venezuela, Nicolás maduro.
"Como siempre decimos si tienen alguna prueba, que la muestre. Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada", afirmó.
Caravana migrante
La presidenta señaló que a las y los migrantes que partieron desde Chiapas se les darán distintas opciones. desde la repatriación a sus países. hasta la posibilidad de tener empleo en México, a través de la Secretaría de Gobernación con el Instituto Nacional de Migración.
Apropiación cultural de Adidas a Oaxaca
La presidenta señaló que están viendo la parte jurídica para poder apoyar a los pueblos, pues "están usurpando la creatividad de un pueblo original", afirmó.
En tanto, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, destacó que se realizó una "apropiación cultural indebida", por lo que el gobierno de Oaxaca ya se puso en contacto Adidas, por lo que están por iniciar, a través del indautor, para ver lo que dicta la ley de patrimonio para generar el resarcimiento al pueblo que se vio plagiado y que sufrió esta apropiación cultural.
Dinero de subastas
La presidenta afirmó que los 40 millones de pesos generado por las subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado está siendo destinado a nuevos planes de justicia para comunidades y pueblos indígenas, con quienes se trabaja en comunidad para determinar qué necesidades requieren ser cubiertas, para así conformar una decisión colectiva. Igualmente, este dinero estará destinado a salud, como centros médicos.
Sobre estos nuevos planes de justicia, está el plan Lázaro, la cuenca del balsas, que se encuentra en el estado de Michoacán y Guerrero.
Canción de Intocable sobre migrantes
La presidenta presentó una canción y video del grupo de regional mexicano, Intocable, pieza inédita que le fue presentada por miembros de la banda, quienes el día de ayer la visitaron en Palacio Nacional. Sheinbaum les preguntó si podía presentar la canción en su conferencia, por lo que accedieron, afirmó.
"Está dedicada a las y los hermanos migrantes que se sienten de pronto en una situación difícil y que la canción habla de cómo juntarse, cómo sentirse parte de nuestro país y parte de un colectivo que los quiere, que los ama y que siempre van a estar protegidos", destacó.
México Canta
Claudia Curiel reiteró que México Canta es un concurso de música que se suma a la estrategia integral del Gobierno de México de atención a las causas por la paz y contra las adicciones, con el objetivo de promover nuevas narrativas que transformen las letras de la música que hace apología de la violencia. "No se trata de prohibir, sino de generar opciones", mencionó.
Insistió que, en los últimos 7 meses, se ha reducido el 14% de reproducciones de canciones sobre apología de la violencia, que es igual a 30 millones de escuchas menos en nuestro país. Esta tendencia refleja un cambio en la manera en que las y los jóvenes de 16 a 30 años consumen esta música.
En cuanto a los semifinalistas de la Región Norte del concurso, se anunció que estos están conformados por:
- AMON
- Estefanía Riojas
- Oskar Soul
- Fernando Ríos
- Juan Goi
- Galia Siurob
- NXNNI
- Grupo Corazón del Norte
Durante todos los domingos, dentro de las semifinales del concurso que serán transmitidas en medios públucos de 19 a 21 horas, participarán artistas y grupos reconocidos, como:
- Horóscopos de Durango -17 de agosto
- Majo Aguilar -24 de agosto
- Legado de Grandeza -31 de agosto
- Vivir Quintana - 7 de septiembre
- Camila Fernández -14 de septiembre
- Lila Downs y la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido -21 de septiembre
FONART
Sobre la actividad económica generada por las artesanías en 2023, según datos de la Secretaría de Cultura, es que estas generaron 156 356 millones de pesos, que es igual al 0.52% del PIB.
Dichas ventas se concentraron en Oaxaca (11.7%), Jalisco (10.7%), Michoacán (10.7%) y Guerrero (9.5%). Estas ventas, generaron 441 335 puestos de trabajo remunerados en el sector, a través de 24 519 tiendas con venta de artesanías: Jalisco 9.1%, Oaxaca 7.9%, Puebla 6.8%, así como casi 2000 ferias, expos y muestras artesanales en todo el país, sin contar las fiestas patronales.
Más allá de esto, se anunció que en este Fonart abrirá cuatro tiendas en Ciudad de México, cinco tiendas mixtas en Tulum, Tijuana, Palenque, Chichen Itzá y Guadalajara, más venta en puertos, cruceros y canales digitales. Por tal modelo, se afirmó que cerca de 7500 artesanos serán beneficiados, directa e indirectamente por eventos organizados desde la Secretaría de Cultura.
Igualmente, se anunció el proyecto del Atlas artesanal y Territorios artesanales, que será la conformación de espacios geográficos donde las personas que lo habitan comparten una actividad artesanal tradicional. Para ello:
Primero se generará un diagnóstico de campo
- Identificará la actividad artesanal vigente que se produce en las comunidades.
- Identificará las técnicas, materiales y procesos de producción compartidos.
- Conocerá las características de la actividad comercial sobre las plezas artesanales.
- Identificará el acceso a la materia prima.
Para esto, se generarán programas específicos de capacitación. Acercamiento a materias primas de calidad, por lo que cerca de 11 000 artesanas recibirán capacitación y acercamiento a materias primas de calidad en 58 municipios, como parte del trabajo con Territorios artesanales este año.
El calendario de trabajo propuesto será:
- Territorio artesanal Amuzgo, en sies municipios de Oaxaca y Guerrero, enfocado a textil y alfarería. Capacitación y proveeduría: 13 de agosto
- Territorio artesanal Mixteca Alta, en 11 municipios de Oaxaca y Guerrero, dedicado a textil y fibras vegetales. Capacitación y proveeduría: 1a semana de octubre
- Territorio artesanal nahua de Zongolica, en seis municipios de Veracruz, enfocado a textil y alfarería. Capacitación y proveeduría: 1a semana de octubre
- Territorio artesanal Purépecha, en 14 municipios de Michoacán, dedicado a alfarería, fibras vegetales, madera y textil. Capacitación y proveeduría: 1a semana de octubre
- Territorios artesanales de Sonora, comunidades Comcaac, Yaqui, Mayo, Guarijío, Pima, Tohono O'odham, Cucapá y Kikapú (21 municipios), dedicado a alfarería, fibras vegetales, madera y textil. Capacitación y proveeduría: 4a semana de octubre
A esto, se suma el anuncio de un nuevo modelo de comercialización, el cual contempla:
Definir mercados, con énfasis en mercados de alto valor.
- Venta directa y acercar piezas a otras tiendas, con #GarantíaFONART.
- Organizar los inventarios, aprovechar las herramientas tecnológicas.
- Elaborar catálogos segmentados.
- Establecer estrategias de mercado particulares.
- Certificar piezas artesanales.
Aunado a esta campaña, se anunció la certificación de artesanías "Sello de garantía FONART", que "garantiza al comprador que la pieza es original, de calidad (en materias primas y acabados) y responde a técnicas y saberes tradicionales", como se dijo.
Sumado a las estrategias de comercialización, se dieron a conocer los "Paquetes Fiestas Patrias" que dependerán del calendario en cuestión e incluirán piezas de diferentes zonas del país relacionadas a la temática.
Asimismo, FONATR señaló que cuenta con otros servicios, como la exportación temporal de artesanías, que permite la salida de artesanías por un tiempo limitado y un propósito específico (exposiciones, congresos, eventos, etc.) sin pagar Impuestos al comerclo exterior.
Para tramitarlo, se debe presentar ante el SAT:
Las artesanías a exportar temporalmente.
Documentación que acredite al artesano como expositor o participante en el evento del que se trate.
Oficio del FONART que establezca que las mercancías a exportar temporalmente son artesanías. Enviar solicitud a Fonart: -.contacto@fonart.gob.mx, vía telefónica (5093 6000 ext. 67600) o por redes sociales. Presentar en escrito libre datos del artesano y de las piezas a exportar.
Subasta electrónica del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado
Se registraron 15 218 personas y participaron 867 activamente. Fueron ofertados 145 657 bienes, de los cuales fueron vendidos o están comprometidos 107 066. Por estos, se alcanzó un monto de venta comprometido de $40 951 471.00.
De estos, 107 049 fueron bienes muebles, por los que se obtuvo $26 364 306.00, mientras que 16 fueron bienes inmuebles por los que ganaron $14 545 665.00. Encima, también fue vendido un activos financiero por $41 500.00.
Se anunciaron próximas convocatorias a publicarse en agosto 2025, de subastas a sobre cerrado, en línea y a martillo. Igualmente, se anunció sobre la venta directa bienes muebles en línea, en las que se puede ofrecer desde $1 hasta $5,000 pesos, en cuanto a 54 772 piezas, de 42 972 kilogramos y activos financieros.
Para consultar el listado de bienes y requisitos, hay que visitar: https://subastas.indep.gob.mx/Paginas/Venta-Directa.aspx
Inicia conferencia
Temas: subasta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), México Canta y Suave Patria.