¿Tamales de qué? Los 5 sabores más raros que existen en México
Desde el tamal de carne al pastor hasta los que incorporan insectos, México no conoce límites cuando se trata de tamales.

LA PAZ, Baja California Sur.- El tamal es uno de los platillos más representativos de México, un verdadero icono nuestra historia y cultura desde tiempos prehispánicos. Y si te salió el famoso niño Dios en la Rosca, te tocan ponerlos este Día de la Candelaria.
Este delicioso bocado, hecho a base de masa de maíz rellena de una variedad infinita de ingredientes, no solo es popular en todo el país, sino que ha evolucionado con sabores tan variados que algunos pueden parecer inusuales o exóticos.
Te puede interesar: Incendio en San José del Cabo consume 18 hectáreas cerca del Estero
Video | Tamales de Gansito
¿Cuáles son los Tamales más extraños de México?
Desde el tamal de carne al pastor hasta los que incorporan insectos, México no conoce límites cuando se trata de tamales.
Tamales de carne al pastor
Aunque el taco al pastor es un platillo de culto en México, su versión en tamal lleva esta delicia a otro nivel. El tamal de carne al pastor lleva la famosa carne marinada en achiote, cocida en trompo, dentro de una suave masa de maíz.
Tamales de Chapulines
Los chapulines, un insecto muy común en el sur y sureste de México, se utilizan en una gran variedad de platillos. En el caso de los tamales, se combinan con la masa de maíz y se aderezan con chile y ajo, creando un sabor único que es tanto crujiente como sabroso.
Además que estos se pueden probar en el Festival de Tamal que tendrá lugar este 1 y 2 de febrero en el Restaurante El Zarape.
Tamales de Huitlacoche
Conocido como el "hongo del maíz", el huitlacoche es un manjar prehispánico que se utiliza en una gran variedad de platillos mexicanos, y los tamales no son la excepción.
Su sabor terroso y su textura suave hacen que se mezcle perfectamente con la masa del tamal.
Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
Te puede interesar: Carnaval La Paz 2025: Artesanos preparan casi 20 carros alegóricos
Tamales de Charales
En el centro y sur de México, los charales (pequeños peces de agua dulce) son un ingrediente tradicional en la cocina. Se preparan con masa de maíz rellena de charales fritos, chiles secos y especias, creando una combinación deliciosa para quienes gustan de los sabores del mar.
Tamales de Chipilin
Este tamal es típico del estado de Tabasco y Chiapas, y se elabora con chipilín, una planta que crece en la región y que tiene un sabor herbal y ligeramente amargo, el chipilín se mezcla con la masa de maíz, creando un tamal muy particular.
Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
El consumo de tamales en México
El consumo de tamales ha trascendido fronteras y son amados en toda la República Mexicana. Desde los tamales tradicionales hasta los más extraños, hoy en día puedes encontrar tamales de ciruela, coco, barbacoa, chicharrón, Toro pinto, uchepos y hasta para comer bolillo.
El tamal es un alimento que representa mucho más que solo un platillo; es un símbolo de la identidad mexicana, de nuestra historia y de nuestra forma de compartir en familia.
Te puede interesar: ¿Qué regalar en San Valentín? Los 5 regalos más vendidos este 2025 en BCS
¿Cómo celebrar el día de la Candelaria en BCS?
El Día de la Candelaria es una de las festividades más esperadas, y qué mejor manera de celebrarlo que con tamales. El restaurante El Zarape es conocido por su Festival del Tamal, donde se sirven más de 5,000 tamales de 25 sabores distintos, representativos de todo México.
El 1 y 2 de febrero, El Zarape abrirá sus puertas para todos los amantes de los tamales. Además, si prefieres disfrutarlo en casa o en la oficina, también puedes hacer un pedido para llevar.