¿Te agregaron a un grupo de Posada en WhatsApp? Podrías ser víctima de fraude
La Policía Cibernética en Coahuila alertó a los usuarios de grupos falsos de WhatsApp con motivo de la temporada decembrina

TORREÓN, Coahuila.- Con la finalidad de prevenir a la población de una posible estafa, la Policía Cibernética de Coahuila alertó de varios grupos de WhatsApp utilizados para hackear y robar información de los usuarios.
De acuerdo con la Policía, en esta temporada decembrina es común que los usuarios de WhatsApp sean agregados a grupos con nombres como “Posada” u “Organización de Posada”, entre otros.
Es importante verificar que los grupos sean auténticos y que los participantes sean conocidos, ya que podrías ser víctima de “phishing” y hackeo de WhatsApp.
La Policía Cibernética de Coahuila da tres consejos fundamentales para evitar caer en un fraude
- Procurar informarse de quién se encargará de organizar el evento.
- Informar a compañeros o amigos en caso de ver algo extraño
- Si el enlace es sospechoso, no abrirlo
En caso de cualquier duda, las personas se pueden comunicar al teléfono 844-597-0714, de la Policía Cibernética Coahuila o a sus redes sociales.
¿QUÉ ES EL PHISHING?
El phishing es una técnica de fraude en línea utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener información confidencial, como nombres de usuario, contraseñas, detalles de tarjetas de crédito y otra información personal. El término "phishing" proviene de la palabra inglesa "fishing" (pesca), ya que los estafadores lanzan cebos en forma de correos electrónicos, mensajes o sitios web falsos para atrapar a sus víctimas.