Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Te gusta el micoturismo? Edomex es una de las mejores opciones

Agosto

Los meses de agosto y septiembre son los mejores para practicar el micoturismo. Foto: Gob. de Edomex
Los meses de agosto y septiembre son los mejores para practicar el micoturismo. Foto: Gob. de Edomex

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- Durante los meses de agosto y septiembre, el Estado de México se convierte en un destino ideal para los amantes del ecoturismo y la micología.

Con recorridos micoturísticos en bosques y parques ecoturísticos, los visitantes tienen la oportunidad de observar, reconocer, recolectar y en algunos casos, degustar hongos silvestres comestibles.

El gobierno del Estado de México promueve el micoturismo como una actividad de turismo sostenible que busca mejorar la condición de vida de las comunidades locales.

imagen recuadro

Los destinos ofrecen recorridos micoturísticos con diversas actividades y costos en los  municipios de:

  • Amanalco
  • Amecameca
  • Ayapango
  • Ixtapaluca
  • Jiquipilco
  • Ocuilan
  • Ocoyoacac
  • Tepotzotlán 

Es importante contratar los servicios de tour operadores con Registro Nacional de Turismo emitido por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

Ver nota: Haz turismo local, aquí opciones para visitar Edomex en estas vacaciones

Durante los recorridos, se recomienda seguir las indicaciones de los guías y respetar las normas de conservación y preservación de los bosques,evitando tirar basura, fumar, tomar flora o fauna, introducir bebidas alcohólicas y seguir los senderos establecidos.

En México existen entre 9 y 11 mil especies de hongos comestibles

Según la Secretaría del Campo estatal y el INIFAP, se estima que en México y en el Estado de México existen alrededor de 200 mil especies de hongos, de las cuales se han identificado entre 9 mil y 11 mil como comestibles.

Esta actividad se realiza en horario matutino y vespertino, guiados por especialistas en el tema o personas con conocimientos ancestrales en la materia.

Disfruta de la naturaleza de manera responsable y descubre la diversidad de hongos silvestres que ofrece la región mexiquense en esta temporada.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas