Tormenta Flossie traerá lluvias intensas en seis estados de México
La tormenta tropical Flossie se intensificará a huracán categoría 2 frente a las costas del Pacífico mexicano.

La tormenta tropical Flossie se intensifica rápidamente y se espera que en las próximas horas se convierta en huracán categoría 2. Actualmente, su centro se localiza a aproximadamente 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 145 km/h y rachas de hasta 175 km/h. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h, manteniéndose paralelo a las costas del Pacífico mexicano.
Sus bandas nubosas están generando condiciones peligrosas en el occidente del país, con lluvias intensas, fuertes vientos y alto oleaje, especialmente en Michoacán, Colima y Jalisco, donde se prevé el mayor impacto.
Este martes se registran descargas eléctricas en zonas de Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de México.
Te puede interesar....
¿Dónde lloverá más fuerte hoy?
Este martes 1 de julio, se pronostican lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en Colima y la costa de Michoacán. También se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa (sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur), Guerrero (suroeste) y el sur de Tamaulipas.
Además, habrá lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Oaxaca. En otras regiones, como CDMX, Morelos, Tlaxcala y Yucatán, se prevén lluvias dispersas, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.
Te puede interesar....
¿Qué efectos traerá Flossie?
Se prevén vientos muy fuertes en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con velocidades de 100 a 120 km/h y rachas que podrían alcanzar los 140 km/h. En la costa de Guerrero, los vientos serán de hasta 70 km/h. También se espera oleaje elevado, de 5 a 6 metros en las costas más afectadas y de 3.5 a 4.5 metros en Guerrero.
En tierra, los efectos del sistema y otros fenómenos atmosféricos como canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano y el Golfo, provocarán un temporal lluvioso en gran parte del país.
Por otro lado, continuará el ambiente muy caluroso en el norte y noroeste del país. Las temperaturas podrían superar los 45°C en regiones de Baja California y Sonora, y mantenerse entre 35 y 40°C en estados como Nuevo León, Durango, Nayarit, Campeche y Yucatán.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las recomendaciones de la CNPC a la población?
Las autoridades de Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua exhortan a la población a seguir las actualizaciones oficiales, evitar zonas de riesgo, no cruzar ríos o arroyos crecidos, y prepararse para posibles cortes de energía o afectaciones por inundaciones.
También se recomienda protegerse del calor extremo, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y no exponerse por periodos prolongados al sol, especialmente en las horas de mayor radiación.