Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Huracán Flossie podría convertirse en categoría 2, confirma Conagua

El SMN de Conagua informó que el huracán Flossie podrá convertirse en categoría 2 durante las próximas horas.

Huracán Foto: Pexels
Huracán Foto: Pexels

Publicado el

Por: Jorge Rojo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer a través de un comunicado en sus cuentas oficiales que el huracán Flossie podría evolucionar a lo largo de las próximas horas y convertirse en categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

De esta manera, se espera que se sigan presentando condiciones meteorológicas adversas en distintas regiones de la República Mexicana al menos durante los siguientes días.

¿Flossie se convertirá en huracán categoría 2?

Según Conagua, a lo largo de este 1 de julio, Flossie estará incrementando su intensidad y se convertiría en huracán categoría 2.

Además, se informó que se seguirán manteniendo las condiciones meteorológicas y se prevén vientos sostenidos de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 140 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

¿Qué estados se verán afectados por el huracán Flossie?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados que tendrán más afectaciones por el paso del huracán Flossie serán:

  • Colima
  • Michoacán
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Guerrero

Aunado a ello, se informó que las precipitaciones podrían distintas afectaciones en algunos sitios, entre ellas: deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados antes mencionados.

Recomendaciones ante una tormenta eléctrica:

Ante la inminente llegada del huracán Flossie a distintas regiones, las autoridades de cada estado han emitido diferentes recomendaciones a la ciudadanía para evitar salvaguardar su integridad y minimizar los riesgos, las cuales son:

  • Refugiarse en un edificio o en un vehículo cerrado
  • Alejarse de árboles, postes y objetos metálicos
  • No utilizar aparatos electrónicos
  • Evitar el contacto con el agua
  • Esperar media hora tras escuchar el último trueno para poder salir
  • Llamar a emergencias en caso de detectar alguna persona herida


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas