Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Transportistas van por más bloqueos tras falta de acuerdos: estos son los estados afectados

Tras romper dialogo con las autoridades, transportistas prevén continuar con los bloqueos.

Luego de no llegar a ningún acuerdo, transportistas prevén más bloqueos/Foto: POSTA
Luego de no llegar a ningún acuerdo, transportistas prevén más bloqueos/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Luego de que este 24 de noviembre en diversos estados del país, transportistas y defensores del campo comenzaran con bloqueos en puntos estratégicos del país para exigir seguridad en carreteras, precios justos y claridad en la Ley de Aguas.

Tras una intensa jornada de bloqueos que llegaron a carreteras, aduanas y puentes internacionales, líderes de la Asociación Nacional de Transportistas y del Frente Nacional para el Rescate del Campo sostuvieron una reunión con diversas autoridades encabezadas por la Secretaría de Gobierno.

¿Qué sucedió tras la mesa de dialogo de SEGOB con los transportistas?

La mesa de dialogo terminó tras una inconformidad por parte de los líderes transportistas, esto luego de que las autoridades pidieron durante el dialogo que se retirarán los bloqueos que se mantenían activos.

Los lideres transportistas acusaron a las autoridades de falta de “sensibilidad política” tras las peticiones de retirar los bloqueos, aún sin comprometerse a nada, y ni siquiera brindarles certeza de que las cosas podrán funcionar.

¿Qué se espera de los bloqueos tras el rompimiento del dialogo?

Los líderes llamaron a sostener las acciones de presión y resistir con los bloqueos carreteros, las tomas de aduanas, las casetas y los puentes internacionales.

El gobierno federal ha confirmado que, a pesar de los bloqueos, no ha previsto el uso de la fuerza pública para retirar manifestaciones.

¿Cuáles son los estados afectados por los bloqueos carreteros?

De acuerdo con los líderes transportistas tras el rompimiento del dialogo con autoridades, los bloqueos que se encontraban en 26 puntos subieron hasta los 40 puntos en diferentes estados.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación informo que al cabo de las 21 horas del 25 de noviembre se encontraban activos 31 bloqueos en al menos 11 estados.

Entre los puntos se mantuvieron bloqueados durante el 24 y 25 de noviembre se encontraban estados como Chihuahua, Michoacán, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco, Puebla, Hidalgo, entre otros.

Los puntos que han registrado bloqueos son los siguientes:

  • Tramo Lechería – Texcoco (Estado de México)
  • Carretera Chihuahua – Ciudad Juárez (Chihuahua)
  • Irapuato – Guadalajara (Jalisco)
  • La Barca – Atotonilco (Jalisco)
  • Ramal La Barca – Jiquilpan (Jalisco)
  • Caseta de Zinapécuaro en Autopista México – Guadalajara (Michoacán)
  • Carretera 200 Lázaro Cárdenas – Manzanillo (Michoacán)
  • Autopista de Cuota 15D Atlacomulco – Zapotlanejo (Michoacán)
  • Carretera federal Sahuayo – La Barca (Michoacán)
  • Carretera Tiripetío – Eréndira (Michoacán)
  • Carretera federal 90 Pénjamo – Santa Ana Pacueco (Guanajuato)
  • Carretera federal 45 Irapuato – Silao (Guanajuato)
  • Carretera federal 45 Celaya – Salamanca (Guanajuato)
  • Carretera estatal Salvatierra – Cortazar (Guanajuato)
  • Carretera federal 57 (Guanajuato)
  • Arco Norte con sentido a Texmelucan (Hidalgo)
  • Arco Norte en tramo Calpulalpan – Sanctorum (Puebla)
  • Carretera Tampico – Mante (Tamaulipas)
  • Carretera Federal 80 (Tamaulipas)
  • Arco Norte en Nanacamilpa (Tlaxcala)
  • Carretera Bulevar Luis Donaldo Colosio (Sonora)
  • Carretera Durango – Torreón (Durango)
  • Carretera Mazatlán-Culiacán (Sinaloa)


Síguenos en Google News
General