Poder Judicial de Nuevo León reafirma su compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres
Laura Perla Córdova destaca acciones del Poder Judicial de Nuevo León en la erradicación de la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Poder Judicial del Estado de Nuevo León llevó a cabo un acto simbólico que refleja su firme compromiso por avanzar hacia una justicia más protectora, humana y con plena perspectiva de género.
Te puede interesar....
La ceremonia fue encabezada por la magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, quien destacó que la erradicación de la violencia requiere acciones constantes y coordinadas entre todas las instituciones del Estado.
¿Qué representa la firma del pronunciamiento institucional?
La firma simbólica del pronunciamiento institucional tiene como objetivo fortalecer el mensaje del Poder Judicial en torno a la cero tolerancia hacia la violencia contra las mujeres. Este acto busca:
- - Reafirmar el compromiso institucional de impulsar mecanismos judiciales más eficaces.
- - Visibilizar la importancia de adoptar decisiones que garanticen los derechos humanos de las mujeres.
Te puede interesar....
Durante el evento, magistradas, magistrados, consejeros, juezas, jueces y personal administrativo se sumaron a este llamado, reforzando la unidad interna en torno a esta causa.
¿Qué acciones destacó la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia?
La magistrada Laura Perla Córdova Rodríguez subrayó que la violencia de género es una grave violación a los derechos humanos que interpela a todas las instancias públicas, por lo que el Poder Judicial debe mantenerse vigilante y activo. Entre los puntos más relevantes mencionados se encuentran:
- - La aprobación de acuerdos institucionales que fortalecen un modelo judicial con perspectiva de género.
- - La garantía de fallos libres de estereotipos, alineados a estándares internacionales y a las mejores prácticas.
Estos avances, señaló, permiten consolidar una impartición de justicia más sensible y especializada.
¿Cómo se fortalece la justicia con perspectiva de género en Nuevo León?
Las acciones presentadas forman parte de una estrategia integral que busca transformar el quehacer judicial desde una visión centrada en la protección de las mujeres. Para ello, el Poder Judicial impulsa:
- - Capacitación continua del personal para asegurar resoluciones fundamentadas en criterios actualizados.
- - Un modelo de justicia más cercano y humano, que escuche, acompañe y proteja a las víctimas.
Con esta conmemoración, la institución reafirma que la lucha contra la violencia de género debe ser permanente, colectiva y respaldada por decisiones firmes dentro y fuera de los tribunales.
Te puede interesar....











