Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Transportistas y agricultores levantarán bloqueos tras acuerdo con Segob

Agricultores y transportistas acordaron levantar el bloqueo en carreteras tras reunirse con la Secretaría de Gobernación, donde se reiteró la apertura al diálogo.

Transportistas y agricultores levantarán bloqueos tras acuerdo con Segob. Foto: X (@luzelenachavez8)
Transportistas y agricultores levantarán bloqueos tras acuerdo con Segob. Foto: X (@luzelenachavez8)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Este jueves, la Secretaría de Gobernación (Segob) sostuvo un encuentro con dirigentes de productores agrícolas y transportistas, en el que presentó los programas y acciones institucionales que aplicará el Gobierno de México en los estados para atender sus principales demandas.

¿Qué temas se revisarán en las mesas de diálogo?

Durante la reunión se instalaron tres mesas de trabajo especializadas:

  • Seguridad en carreteras, para atender denuncias por robos, extorsiones y riesgos en rutas nacionales.

  • Normativa en materia de agua, donde se aclararán dudas sobre concesiones, uso y regulación del recurso.

  • Temas del campo, enfocada en apoyos, precios, insumos y problemáticas productivas.

¿Se levantarán los bloqueos carreteros?

Los representantes de las organizaciones se comprometieron a retirar de inmediato los bloqueos instalados en distintos estados del país, con el fin de reestablecer el libre tránsito y permitir el paso de servicios de emergencia.

La Segob reiteró su disposición para dar seguimiento a las problemáticas del sector agrícola y del transporte, así como para garantizar la entrega de apoyos directamente en territorio y de manera individual a productores y transportistas.

¿Por qué se llevaron a cabo bloqueos carreteros?

El megabloqueo nacional inició el lunes como protesta por los altos costos de producción, la falta de apoyos energéticos y la preocupación de los manifestantes por los riesgos que, aseguran, implica la nueva Ley de Aguas Nacionales, además de su demanda de precios justos para sus productos.

Ese mismo día, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que no había motivo para mantener las carreteras cerradas, pues el gobierno ha mantenido abierto el diálogo y está dispuesto a atender las inquietudes de los distintos sectores.

Respecto a la exigencia de los productores de frenar la aprobación de la nueva Ley General de Aguas, que plantea que la Conagua retome la distribución del recurso, la titular de Segob precisó que la iniciativa aún se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados.

Añadió que, en las últimas tres semanas, se han realizado más de 200 reuniones entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y diversos líderes y representantes del sector para atender sus preocupaciones.

Síguenos en Google News
General