Seder Yucatán investiga presunto desvío de 160 mdp en la UGROY
Se abrió una investigación para aclarar el destino de 160 mdp ejercidos por la UGROY durante la gestión de Esteban Abraham Macari.

Respecto al tema de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) investiga el destino de aproximadamente 160 millones de pesos que la organización recibió durante la gestión del exdirigente Esteban Abraham Macari.
Así lo afirmó el actual titular de la Seder, Edgardo Medina Rodríguez, quien sostuvo que el gobierno actual no tolerará actos de corrupción y que la investigación será exhaustiva.
Medina Rodríguez subrayó la necesidad de que las y los productores conozcan, con transparencia, cómo se ejercieron esos recursos.

Foto: Alejandra Vargas.
¿Qué origina esta investigación a la UGROY?
La denuncia fue presentada por el actual dirigente de la UGROY, Mario Esteban López Meneses, ante la Fiscalía Anticorrupción de Yucatán, y señala un presunto desvío de 160 millones de pesos otorgados mediante programas de apoyo al campo durante el periodo en que la agrupación estuvo dirigida por Abraham Macari.
Entre las irregularidades denunciadas figuran:
- Proyectos productivos duplicados o sin evidencia de ejecución
- Movimientos bancarios sin respaldo documental
- Microcréditos sin prueba de recuperación
- Listas de beneficiarios con firmas cuestionables o inexistentes.
La UGROY argumenta que estos recursos debieron beneficiar a productores rurales, por lo que solicitan conocer en qué se utilizaron realmente.
¿Cuál es la postura de Edgardo Medina y la Seder?
Medina Rodríguez afirmó que la Seder ya puso en marcha una revisión detallada del uso de esos recursos, con la intención de transparentar cada peso ejercido.
Este gobierno del Renacimiento Maya no tolera ni va a tolerar la corrupción.
Edgardo Medina Rodríguez - Titular de la Seder
El secretario insistió en que no se trata de un asunto político, sino administrativo. Recalcó que, hasta el momento, no hay personas acusadas formalmente, sino únicamente señalamientos en proceso de investigación. También mencionó que su equipo dará a conocer en breve los primeros resultados.
¿Qué dice Abraham Macari sobre las acusaciones?
El exdirigente de la UGROY respondió que la denuncia tiene un trasfondo político. Señaló que el actual denunciante, López Meneses, formó parte del consejo directivo que aprobó informes, estados financieros y decisiones durante su gestión, por lo que considera que existe oportunismo.
Además, Macari afirmó que durante su administración se realizaron auditorías con comprobantes, facturas y reglas de operación, y aseguró que los señalamientos responden a intereses externos y no a la falta de documentación.





