Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Veracruz perdió 7 mil 134 empleos en 2024, según el IMSS

El IMSS reportó que la generación de empleos formales alcanzó su nivel más bajo desde 2020, excluyendo el año de la pandemia.

Créditos: X (@GobiernoVer).
Créditos: X (@GobiernoVer).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalinda Morales

La pérdida de empleos formales en Veracruz es alarmante. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado registró una caída de 7 134 empleos formales durante 2024. Esta crisis laboral responde a diversos factores:

  • Estacionalidad: en el sector agropecuario, la demanda de mano de obra varía según la temporada.

  • Desaceleración económica: la ralentización de la economía mexicana ha limitado la creación de nuevos empleos.

  • Incertidumbre nacional e internacional: la falta de certidumbre ha afectado la inversión privada, reduciendo la generación de plazas laborales.

¿Dónde se concentraron las pérdidas laborales?

La contracción del empleo fue más pronunciada en sectores como el petrolero, con altas pérdidas en municipios como Poza Rica y Coatzacoalcos.

Otros datos destacados incluyen:

  • En 2024, el balance neto en Veracruz fue negativo: 0 empleos generados y 7 134 perdidos, según el indicador de México, ¿cómo vamos?

  • El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) alertó que Veracruz muestra un rezago importante en la recuperación del empleo formal post-pandemia.

  • La Delegación Sur del IMSS reportó una pérdida acumulada de 7 982 empleos formales entre 2012 y 2021.

Créditos: México, ¿cómo vamos?

Créditos: México, ¿cómo vamos?

Te puede interesar....

Caída sin precedentes en más de una década

El último informe del IMSS subraya que la caída registrada en mayo de 2025 se suma a dos meses previos de descensos, representando la mayor caída en más de diez años, excluyendo el periodo de la pandemia.

Durante el primer semestre de 2025 se crearon 87 287 empleos, cifra que representa una disminución del 70.4 % respecto al mismo periodo de 2024.

Panorama actual del empleo formal

Al 31 de mayo de 2025, el IMSS reportó 22 372 044 puestos registrados, de los cuales:

  • 87.2 % son puestos permanentes

  • 12.8 % son puestos eventuales

En el primer trimestre de este año se generaron 226 731 nuevos empleos formales, aunque esta cifra es inferior a la registrada en los mismos periodos de 2021 a 2024, ubicándose en su nivel más bajo desde 2020 (dejando fuera el año COVID).

Créditos: México, ¿cómo vamos?

Créditos: México, ¿cómo vamos?

Inversión debilitada afecta el mercado laboral

La incertidumbre en el entorno económico, tanto nacional como internacional, ha disminuido la inversión privada, contribuyendo directamente a la baja creación de empleos, especialmente en el sector privado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas