Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Alcalde de Apodaca presenta su Primer Informe de Gobierno destacando avances en infraestructura y seguridad

Detalles de las obras de infraestructura y seguridad en el Primer Informe de Gobierno de Apodaca

El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo. Foto: Gobierno de Apodaca
El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo. Foto: Gobierno de Apodaca

Publicado el

Copiar Liga

Por: Blanca Rojas

Con una inversión histórica en infraestructura, avances en movilidad y un modelo de seguridad cercano a la ciudadanía, el alcalde César Garza Arredondo rindió su Primer Informe de Gobierno, donde aseguró que el municipio vive “una etapa de transformación profunda”.

El edil destacó que se destinaron más de mil millones de pesos a modernizar y ampliar vialidades, cifra sin precedentes en la historia del municipio.

  • Entre los proyectos sobresalen la modernización de la Carretera Mezquital–Santa Rosa, la ampliación del puente vehicular y la Avenida Hacienda Agua Fría, así como la pavimentación de la Carretera Apodaca–Villa Juárez.

Garza Arredondo adelantó que las obras de la Avenida Ruiz Cortines y la E Sexta permitirán mayor conectividad entre colonias, zonas industriales y centros comerciales.

imagen-cuerpo

¿Cómo se ha mejorado la movilidad urbana?

El gobierno municipal implementó 16 rutas intramunicipales y un esquema de transporte especializado para estudiantes universitarios, con más de 22 mil viajes realizados. El alcalde anunció que, una vez concluidas las obras del Metro, se rediseñarán las rutas gratuitas para conectarlas con la futura Línea 6.

¿Qué acciones se reforzaron en seguridad?

En este rubro, el municipio adquirió más de 100 patrullas, motocicletas y unidades de Protección Civil. Además, consolidó el modelo de Guardia de Proximidad, que privilegia la cercanía con la ciudadanía.

Se instalaron botones de alerta con videollamada, cámaras de solapa en policías y se fortalecieron los chats ciudadanos para la prevención de delitos. Estos esfuerzos colocaron a Apodaca entre los tres municipios con mejor percepción de seguridad en el país, según datos del INEGI.

imagen-cuerpo

¿Qué programas sociales y educativos destacan?

Más de 70 mil estudiantes recibieron útiles escolares y se entregaron 18 mil becas a jóvenes de nivel medio superior, superior y posgrado.

En el ámbito social, el DIF Municipal amplió programas de apoyo a la primera infancia y madres primerizas. Además, se anunció la construcción del Santuario de Bienestar Animal en Agua Fría y un incentivo inédito: quienes adopten una mascota en 2026 pagarán solo un peso de predial.

En deportes, Apodaca refrendó su título de tetracampeón estatal, con nuevas canchas e instalaciones remodeladas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas