Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Alerta millennial Nuevo León: ¿qué hacer en caso de vishing?, ¡que no roben tus datos y dinero!

El vishing es un fraude telefónico que busca robar datos personales usando engaños y llamadas falsas. ¡Cuidado!

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comparte una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de vishing. Foto: Canva
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León comparte una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de vishing. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

El vishing, una variante del phishing, es una técnica utilizada por ciberdelincuentes que buscan obtener datos personales a través de llamadas telefónicas engañosas en Nuevo León.

Esta modalidad consiste en generar una situación urgente o problemática falsa para presionar a la víctima y hacerle creer que está hablando con un representante de una institución oficial.


¿Cuál es el objetivo de los ciberdelincuentes con el vishing?

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, el objetivo principal del vishing es conseguir información sensible como contraseñas, números de cuenta o datos personales, que luego son utilizados para cometer fraudes o robo de identidad.

¿Qué recomienda la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para evitar ser víctima de vishing?

La Fiscalía General de Justicia d Nuevo León emite una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de engaños, entre ellas se encuentran:

  • Verificar la autenticidad de quien llama antes de proporcionar cualquier dato.
  • No compartir contraseñas ni información personal por teléfono.
  • Colgar inmediatamente si la llamada genera sospechas y comunicarse directamente con la institución financiera o entidad involucrada.
  • Supervisar constantemente las transacciones bancarias para detectar movimientos inusuales.

El vishing representa un riesgo serio, ya que los delincuentes pueden realizar cargos fraudulentos a nombre de las víctimas o usar su identidad para otros actos ilícitos. Por ello, la prevención y la cautela son clave para protegerse.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León insiste en la importancia de mantenerse informado y alerta ante este tipo de fraudes que cada vez se vuelven más sofisticados.

¿Cuáles son las penas para quienes incurran en el vishing en Nuevo León?

De acuerdo con el Artículo 395 del Código Penal de Nuevo León, quien cometa actos de extorsión —es decir, coaccione a una persona con el fin de obtener un beneficio económico— puede enfrentar penas de 4 a 10 años de prisión, además de multas económicas.

La sanción puede elevarse hasta 15 años de prisión si se demuestra que la víctima sufrió un daño psicológico derivado de la amenaza o el engaño, una situación común en casos de vishing donde los delincuentes simulan situaciones de alto riesgo, como accidentes o secuestros.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas