Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así avanza la construcción y la longitud del distribuidor en la Carretera Interserrana

La Carretera Interserrana avanza a paso firme, destacando la longitud y construcción del distribuidor que transformará la conectividad.

El proyecto contempla la construcción de tres distribuidores viales estratégicos, siendo el más complejo el Distribuidor San Roberto. Foto: Canva.
El proyecto contempla la construcción de tres distribuidores viales estratégicos, siendo el más complejo el Distribuidor San Roberto. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Antonio López

La Carretera Interserrana es una de las obras más ambiciosas en materia de infraestructura vial en el estado de Nuevo León. 

Con una longitud total de 87 kilómetros, esta vía conectará la Carretera 57 en Galeana con la Carretera Nacional en Montemorelos, pasando por municipios como Linares, Rayones y Hualahuises. 

El proyecto contempla la construcción de tres distribuidores viales estratégicos, siendo el más complejo el Distribuidor San Roberto, con una longitud de 900 metros lineales, que ya presenta un avance del 86%.

¿Cuál es la longitud total de la Carretera Interserrana?

La Carretera Interserrana abarcará una longitud total de 87 kilómetros, distribuidos en diversos tramos que conectarán importantes municipios del sur de Nuevo León. 

Esta infraestructura de cuatro carriles por sentido (tipo A4) permitirá una circulación más fluida y segura, reduciendo significativamente los tiempos de traslado entre las regiones sur y citrícola del estado.

¿Cómo avanza la construcción del Distribuidor San Roberto?

El Distribuidor San Roberto es una de las obras más destacadas de la Carretera Interserrana. 

Con una longitud de 900 metros lineales, este distribuidor ha alcanzado un avance del 86%. 

Actualmente, se están realizando trabajos en las rampas de acceso y se proyecta la colocación de la carpeta asfáltica en breve, lo que permitirá liberar el tránsito vehicular que proviene de Matehuala, Saltillo y Monterrey, dirigiéndose hacia la Carretera 85 y la Carretera Nacional.

¿Qué impacto tendrá la Carretera Interserrana en la región?

La construcción de la Carretera Interserrana representa un avance significativo en la infraestructura vial de Nuevo León. 

Se espera que esta obra reduzca los tiempos de traslado en aproximadamente una hora y media, mejorando la conectividad entre el sur del estado y zonas clave para el comercio exterior como Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Además, se estima que en tres meses se habilitarán los primeros 18 kilómetros en su modalidad de cuatro carriles, y en un periodo de 10 meses se proyecta concluir los 34 kilómetros que comprenden el tramo 3 entre San Roberto, Carretera 57 y Galeana.

Factores clave en la construcción de la Carretera Interserrana:

  • Longitud total: 87 kilómetros.
  • Tipo de vía: Cuatro carriles por sentido (tipo A4).
  • Distribuidores viales: Tres en total; el más complejo es el Distribuidor San Roberto, con 900 metros lineales.
  • Avance actual: 86% en el Distribuidor San Roberto.
  • Tiempo estimado de conclusión: 10 meses para el tramo 3 entre San Roberto y Galeana.

Beneficios esperados:

  • Reducción de tiempos de traslado en hasta una hora y media.
  • Mejora en la conectividad para el comercio exterior.
  • Descongestión del tránsito vehicular en zonas metropolitanas.

La Carretera Interserrana no solo representa una mejora en la infraestructura vial de Nuevo León, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región sur del estado. 

Con la finalización de los trabajos en los próximos meses, se espera que esta vía se convierta en una arteria clave para el transporte de mercancías y el flujo de personas en el noreste de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas