Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así es la Regio Ruta, el nuevo transporte público de Monterrey con Wi-Fi, clima y seguridad

Adrián de la Garza innova con transporte público en Monterrey.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

La recién llegada "Regio Ruta" causó gran fervor y satisfacción entre los neoloneses, pues además de ser de las pocas alternativas implementadas por los municipios, cuenta con múltiples rutas que permiten recorrer de norte a sur a Monterrey.

Esta estrategia de movilidad es universal, sin distinguir lugar de residencia, pues todo aquel que sea nacido, que atraviese o viaje a Monterrey podrá gozar de los mismos beneficios que cualquier otro.

imagen-cuerpo

Foto: Erick Reyes

¿Cómo son los autobuses de la "Regio Ruta"?

Cada unidad está especializada en ofrecer el mejor servicio en relación a transporte público y en sintonía de ello, tanto los camiones como los operadores tienen como base la preparación para personas que viajen en bicicleta, silla de rueda o lazarillos.

Así, Juan Carlos Ruiz García, director general de Movilidad y Espacio Público de Monterrey, señaló que cada herramienta fue pensada detalladamente en pro de los usuarios.

Este tipo de servicios junto con un Wi-Fi gratuito es lo que permite que el ciudadano tenga un servicio más completo, más agradable, son autobuses con clima, todos traen clima, porque sabemos que aquí en Monterrey el clima es parte importante a vencer

Juan Carlos Ruiz García - Director general de Movilidad y Espacio Público de Monterrey
imagen-cuerpo

Foto: Erick Reyes

Por su parte, el cien por ciento de la unidad, así como su perímetro está vigilado por cámaras sincronizadas al C4, lo que permite apreciar laubicación actual del camión, así como lo que sucede en él.

Los autobuses también cuentan con:

  • -Puertos USB para cargar dispositivos electrónicos
  • -Botón de pánico
  • -Pantalla que muestra el trayecto de la ruta
  • -Escáner de tarjeta
  • -Contador de pasajeros que suben y bajan
imagen-cuerpo

Foto: Erick Reyes

¿Cuáles son los beneficios de la "Regio Ruta"?

Con la implementación de este proyecto, más de 28 mil personas se beneficiarán diariamente mediante las 150 unidades, número que permitirá una reducción en el tiempo de espera para los usuarios.

A su vez, se busca la mejora de calidad de vida y el fortalecimiento del tejido social mediante la interacción entre quienes utilicen la ruta.

La "Regio Ruta" no busca sustituir o reemplazar a las rutas ordinarias de transporte público, pues parte de los objetivos es la integración estratégica con otros medios de transporte público como el Metro y la Ecovía.

Desde su implementación, dos de las cinco rutas que fueron anunciadas, han sido puestas en marcha, las cuales son:

  • -Ruta D: Obispado - Macroplaza - Fundidora
  • -Ruta B: Solidaridad - Plutarco Elías Calles - Valle Verde
imagen-cuerpo

Foto: Erick Reyes

¿Cómo puedo utilizarla?

Para ser acreedor a este servicio, se requiere realizar un registro en regioruta.monterrey.gob.mx o a las afueras del Palacio Municipal ubicado en el Centro de Monterrey.

imagen-cuerpo

Foto: Erick Reyes

El único requisito para registrarse exitosamente es mostrar una identificación oficial, así como un comprobante de domicilio.

Una vez finalizado el registro exitosamente, el usuario recibirá una tarjeta con la que accederá a las unidades, misma que es de carácter gratuito y no requerirá recarga alguna.

imagen-cuerpo

Foto: Erick Reyes


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas