Ayudamos a tu Hogar Nuevo León: ¿quiénes puede solicitar el apoyo de 65 mil pesos para vivienda?
Conoce los requisitos del programa Ayudamos a tu Hogar en Nuevo León, que brinda hasta 65 mil pesos para la compra de vivienda.

Mientras el costo de la vivienda en Nuevo León sigue presionando a miles de familias, el Gobierno estatal apuesta por una estrategia directa con el programa Ayudamos a tu Hogar Nuevo León, un apoyo económico de hasta 65 mil pesos para quienes buscan comprar su primera casa pero necesitan ese “último empujón” para completar su crédito hipotecario.
Pero la gran pregunta es: ¿quién puede acceder realmente a este beneficio? Es importante señalar que la convocatoria marca lineamientos claros sobre el tipo de hogares que pueden solicitarlo y los criterios que el Instituto de Vivienda del Estado analiza antes de aprobar cualquier apoyo.
¿Qué tipo de familias pueden acceder al programa Ayudamos a tu Hogar de 65 mil pesos?
El programa está diseñado específicamente para familias que no poseen una vivienda propia.
Este filtro es fundamental pues el apoyo está orientado a quienes buscan su primer patrimonio y no a quienes ya cuentan con una propiedad.
Además, los ingresos del hogar deben ser iguales o menores a 15 mil 718 pesos mensuales, lo que coloca al programa dentro de un perfil social destinado a hogares con ingresos bajos o medios-bajos.
Otro punto clave es que el solicitante debe contar con un crédito aprobado por una entidad financiera, ya sea Infonavit, Fovissste, banca comercial u otro esquema autorizado. El subsidio no sustituye un crédito; lo complementa.
Por eso, solo participan quienes ya pasaron por la evaluación crediticia de una institución formal.
Te puede interesar....
¿Qué documentos debe presentar una familia para demostrar que cumple con los criterios para el programa Ayudamos a tu Hogar?
Para validar que el solicitante es candidato al apoyo, el programa solicita un expediente robusto, que incluye documentos básicos y verificables:
- Identificación oficial (INE o licencia de conducir de Nuevo León).
- CURP, si no aparece en la identificación.
- Acta de matrimonio, si aplica.
- Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses.
- Comprobantes de ingresos familiares (nómina, estados de cuenta o carta patronal).
- Estudio socioeconómico prellenado con el desarrollador.
- Carta de autorización de crédito y condiciones financieras definitivas.
- Certificado de No Propiedad de quienes aportan al ingreso familiar.
El programa también permite entregar documentos opcionales que acrediten situaciones de vulnerabilidad, como hogares con niñas o niños menores de ocho años, personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia avaladas por la Secretaría de las Mujeres o viviendas afectadas por fenómenos naturales.
Te puede interesar....
¿Por qué es tan importante definir claramente quién puede recibir el apoyo del programa Ayudamos a tu Hogar?
El subsidio busca garantizar que el dinero público llegue a quienes más lo necesitan y que, además, puedan concretar la compra de una vivienda de manera viable y segura.
Con estos filtros, el Gobierno de Nuevo León prioriza a familias sin patrimonio, con ingresos limitados y en condiciones vulnerables, asegurando que el apoyo de 65 mil pesos realmente marque una diferencia.
Te puede interesar....








